TY - SER AU - Zelada Bilbao, Fernando. TI - El poder del Siku llama Juyphi (helada) T2 - Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia ; PY - 0000/// CY - La Paz-BO PB - FCBCBc N1 - Contiene: poca seca y heladas; Sicuris de Italaque y su realción con el chuño; Referencias históricas; El siku y el bombo; El en canto del Sikuri; Simbolog¡a; Conclusión N2 - En la región aledaña al lago Titicaca, a partir del 3 de mayo, se inicia la ‚poca seca, con el descenso de las heladas y las bajas temperaturas inicia la ‚poca seca, con el descenso de las heladas y las bajas temperaturas por las noches. Es la ‚poca en la cual se produce el chuñu, alimento caracteristico de los Andes. Este ciclo agr¡cola, es acompañado con diversas manifestaciones culturales, y en el caso de la m£sica, se interpretan los sikus o zampoñas. Abordaremos aqu¡ el caso de los J'acha Sikuris de Italaque, su relación con el Chuñu, sus caracter¡sticas musicales y su simbolog¡a ER -