TY - GEN AU - Grimes,Ronald L. AU - Huerta,David,trad AU - Villegas,Paloma,trad TI - Símbolo y conquista: rituales y teatro en Santa Fé, Nuevo México T2 - Obras de Sección de Antropología SN - 968-16-0683-3 U1 - 291.38 21 PY - 1981/// CY - México, D.F. - MX PB - Fondo de Cultura Económica KW - RELIGION KW - RITUALES KW - SIMBOLISMO KW - LITURGIA KW - SANTA FE, ESTADOS UNIDOS KW - FIESTAS KW - PROCESIONES RELIGIOSAS KW - COSTUMBRES KW - CREENCIAS RELIGIOSAS KW - US: NUEVA MEXICO: SANTA FE N2 - Contiene: El presente estudio se basa en la creencia de que los símbolos públicos no literarios deben ser tomados en serio para entender cómo la religión es tanto materia de acción simbólica y de gestos como de símbolos verbales e ideas teológicas. Ilustra la complejidad del Ethos simbólico de Santa Fé, muy cargado de usos arquetípicos, estereotipados y comerciales de los símbolos. En el capítulo dos se investiga el uso simbólico del espacio en las primeras procesiones novenarios de verano. En el tercero se ocupa de las luchas en torno a los símbolos de poder, particularmente los que se aglomeran en torno a la figura de De Vargas. En el cuarto se describe diversas representaciones, entre ellas diversas procesiones solemnes y melodramas, que condensan en acciones simbólicas la historia de Santa Fé. Finalmente, el significado de dos símbolos femeninos, Nuestra Señora de la conquista y la reina de la fiesta, y con la consolidación del sistema de símbolos en términos del cual tienen su significado y su poder ER -