TY - GEN AU - González Carré,Enrique TI - Ritos de tránsito en el Perú de los incas T2 - Biblioteca Andina de BolsilloAlasitas SN - 9972-627-50-0 U1 - 291.3885 21 PY - 2003/// CY - Lima - PE PB - LluviaIFEA KW - RELIGION KW - RITUALES KW - RITOS MATRIMONIALES KW - RITOS Y CEREMONIAS KW - CREENCIAS KW - NACIMIENTO KW - PARTO KW - RUTUCHI KW - PUBERTAD KW - MATRIMONIO KW - MUERTE KW - MUJERES KW - ENTERRAMIENTOS KW - CERAMICA N2 - Contiene: El libro ilustra y analiza acusiosamente los ritos que marcaban el paso del individuo a través de los años y de la vida. Ellos se iniciaban con el nacimiento, seguían con la tierna infancia, la adolescencia, el matrimonio y la muerte, además de las creencias que acompañaban tanto a hombre como a mujeres hasta la última ceremonia del entierro. Los cronistas indican la escasa atención otorgada al parto entre los incas y la felicidad de las mujeres andinas para dar a luz. Se hallan algunas vasijas representando parturientas de pie sostenidas por atrás por una persona; en otros la mujer esta arrodillada. En el ámbito andino también existía en ciertos lugares la costumbre llamada couvade cuando el esposo sufría dolores de parto y se cuidaba como partirienta mientras la esposa no recibía ninguna atención ER -