Clastres, Pierre

Arqueologia de la violencia: la guerra en las sociedades primitivas. - México, D.F. - MX Fondo de Cultura Económica 2004 - 79 p. - Colección Popular , n. 646 .

Contiene: El autor investiga las causas y funciones de la forma más brutal, pura y social de la violencia: la guerra. ¿Es intrínseca a la biología del hombre? ¿es una competencia entre grupos para apropiarse de bienes escasos? ¿o es como sostiene Levi-Strauss, el resultado de un intercambio malogrado?. Basándose en hechos etnográficos, el autor demuestra el carácter estructural y político de la actividad bélica en la sociedad primitiva. Analiza la restringida autoridad del jefe, limitada a hablar en nombre de una ley ancestral inalterable. Estudia el papel de los enemigos y de las alianzas. Explica el estado de guerra permanente y su lógica centrífuga de dispersión. Revela porqué la comunidad primitiva, conservadora, homogénea e independiente, renuente a cualquier tipo de división social y de acumulación de poder, es una sociedad para la guerra y en contra del estado.


Español.

950-557-604-8


CONFLICTOS SOCIALES
GUERRA
VIOLENCIA
SOCIEDADES PRIMITIVAS
ARQUEOLOGIA

CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA

303.6