TY - GEN AU - Hardoy,Jorge Enrique TI - Ciudades precolombinas SN - 987-9393-00-7 U1 - 720.98 21 PY - 1999/// CY - Buenos Aires - AR PB - Infinito KW - ARQUITECTURA KW - ARQUITECTURA ANTIGUA KW - PIRAMIDES KW - TEMPLOS KW - ARQUEOLOGIA KW - CIUDADES KW - URBANISMO KW - CIVILIZACION KW - CULTURA MAYA KW - CULTURA AZTECA KW - PLANIFICACION URBANA KW - TIWANAKU KW - INCAS KW - CUSCO KW - PERU KW - MEXICO KW - CULTURA PRECOLOMBINA KW - CHIMOR KW - ARTES N2 - Contiene: A pesar del hecho de que hace más de 500 años desde que los Aztecas y los incas fueron conquistados por los españoles, aún existen en la ciudad de México, en Cusco y en otras muchas poblaciones primitivas de América Latina, modelos de diseño arquitectónico y uso de la tierra que corresponden funcionalmente a ciudades construidas en esos mismos sitios antes del siglo XV. El autor utilizó para su estudio factores políticos y sociales, la producción de bienes y servicios, la población, la cultura, religión, fuerza laboral, las posibilidades técnico-estructurales, como criterios determinantes para la definición de una ciudad planificada. El libro es un fascinante itinerario desde el auge y caida de Teotihuacán en México, la sociedad azteca, Tenotchitlán, los mayas, la evolución urbana en sudamérica, Tihuanaco, Chimor, el imperio de los Incas, Cusco, hasta las ciudades andinas. El autor dedicó la obra en homenaje a "las ciudades que habitaron las civilizaciones indígenas de América hasta el momento de su contacto con los españoles en las primeras décadas del siglo XVI" ER -