Mujica Pinilla, Ramón

Angeles apócrifos en la América virreinal. - 2. ed. corre. y amp. - Lima - PE Fondo de Cultura Económica 1996 - 376 p. ilus. - Sección Obras de Historia , s/n .

Contiene: En este libro se analiza loas implicancias teológicas y políticas del culto angélico contrarreformista. En el primer cap. se transcribe un proceso inquisitorial inédito de MAdrid, en el que se condena el culto a los ángeles que estaba íntimamente ligado con la familia real española. En el segundo cap. se resalta a los autores más importantes que difundieron el culto angélico en el Nuevo Mundo y Europa, mostrando también la filiación entre la nueva angelología y la cábala hebrea renacentista. En el tercer cap. introduce la obra sintética del jesuita Andrés Serrano, en base a la cual se descifra el origen y significado de la angelología virreinal. En los capítulos cuarto, quinto y sexto, se centran en los temas que Serrano desarrolla y vincula con el nuevo mundo: la angelología política contrarreformista, la astrología mística de la Compañia de Jesus y el amor seráfico del hombre de luz. En el capítulo séptimo y octavo, retoma el tema de angelología andina para establecer algunas relaciones entre los arcángeles arcabuceros y las divinidades aladas o los guerreros emplumados precolombinos.


Español.

9972-663-04-3


PINTURA
PINTURA RELIGIOSA
ICONOGRAFIA
ANGELES
ARCANGELES
ANGELOLOGIA
PINTURA MEDIEVAL
PINTURA RENACENTISTA
JESUITAS
INQUISICION
TEOLOGIA MISTICA
MISTICISMO
CULTO

ARTES PINTURA

755.098