TY - GEN AU - Tord,Luis Enrique TI - El indio en los ensayistas peruanos 1848-1948 U1 - 985.05 21 PY - 1978/// CY - Lima - PE PB - Editoriales Unidas KW - INDIOS KW - ENSAYOS KW - ENSAYISTAS KW - CRONICAS KW - INDIGENISMO KW - MARIATEGUI, JOSE CARLOS KW - ANTROPOLOGIA KW - HISTORIA N2 - Contiene: El indio en el Siglo XIX - El indio en el inicio de la república - Los precursores de la inquietud: Narciso Aréstegui - Clorinda Matto de Turner - Dramaturgos, ensayistas, quechuólogos y viajeros - El primer planteamiento - Manuel González Prada - El Indio en el Siglo XX - Los primerosensayos: 1905-1930 - La polémica L.A. Sanchez-J.C. Mariátegui: 1927 - Dos indigenistas destacados: J.C. Mariátegui y L.E. Varcarcel - Indigenistas en Amauta - Ensayos y Ensayistas de 1931 a 1948 - Instituciones - La sociedad Amiga de los Indios - La asociación Pro-Indígena - El grupo resurgimiento - El grupo Orkopata - El patronato de la Raza Indígena - Congresos Indigenistas Interamericanos - Publicaciones indigenistas - El deber Pro-Indígena - La sierra - Boletín Titikaka - Boletín de defensa indígena: el proceso del gamonalismo - Amauta - El indigenismo en el arte - El día del indio - Ley del día del Tahuantinsuyo - Entrevistas a: Luis E. VArcarcel, Luis Alberto Sanchez, Jorge Basadre, Jorge Cornejo Bouroncle, Emilio Vásquez y Alfredo Yépez Miranda ER -