TY - SER AU - Thórrez López, Marcelo. TI - Música precolombina relación histórica T2 - Boletín de la Sociedad Geográfica y de Historia "Sucre" ; PY - 1995/// CY - Sucre-BO PB - Sociedad Geográfica y de Historia "Sucre" KW - ARTES KW - Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas KW - MUSICA PRECOLOMBINA KW - TIHUANACU KW - AEROFONOS KW - MEMBRANOFONOS KW - CULTURA MOCHICA KW - INCA KW - FIESTAS KW - WAMAN POMA DE AYALA N1 - Contiene: "El dozeno inga/Guascar inga: [El doceavo inca]; "La sesta coya/Cusi Chimbo mama Micay, Coya : [Sexta Coya]; "Fiesta del año" "Marzo: Pacha Pucuy (maduración)"; Abril, Inca Raymi Quilla (Festejo del Inca)"; "Mayo Aimoray (mes de cosecha)"; Agosto, Chacra yapuy quilla(mes de romper la tierra)"; "Septiembre, Coya Raymi (Festejo de la reina); "Noviembre, Aya Marcay Quilla (Mes de llevar difuntos)".- "Diciembre, Capac Inti Raymi (Festejo del señor Sol)".- "Las ceremonias y costumbres con sus ídolos".-"Entierro del Inca"; "Entierro de los Chinchay suyos".- "Entierro de los Andes Suyos"; "De las fiestas/canciones y músicas".- "Fiestas de los Incas".- "Fiestas de los Chinchay suyos.- "Fiestas de los Andes Suyos".- "Fiestas de las Colla Suyos".- "Fiesta de Conde Suyos".- "Otras costumbres de vida".- "Correón mayor y menor".- Phelipe Guaman Poma de Ayala o Waman Puma.- Bibliografía ER -