Ott, Willis

Diccionario ignaciano y castellano : con apuntes gramaticales. Willis Ott y Rebecca Burke de Ott. - Cochabamba - BO: Instituto Lingüístico de Verano, 1983. - 644 páginas: tablas, 21x14 centímetros.

Contiene: Por los estudios lingüísticos comparativos, se sabe que el ignaciano pertenece a la gran familia arawaka, cuyos otros miembros se ubican el el Brasil, el Perú, Colombia, Venezuela y otros paises e islas situados en la costa del Sur del mar Caribe. En Bolivia, el trinitario (con los sub-dialectos loretano y javeriano) y el baure están reconocidos de ser de esta misma familia. junto a las lenguas del baure y el trinitario. El ignaciano es hablado aún por unas 4000 personas, ubicadas alrededor de la antigua misión San Ignacio de Loyola, hoy provincia de Moxos, departamento del Beni, Bolivia. El presente diccionario ignaciano-castellano tiene el fin de difundir esta lengua y transmitir algunos aspectos del estudio gramatical de la misma.


Español.


DICCIONARIOS
LENGUA IGNACIANA
LENGUA ESPAÑOLA
GRAMATICA
DICCIONARIOS BILINGUES
PUEBLOS INDIGENAS
IGNACIANO


BO: BEN: MOXOS

DICCIONARIOS BILINGUES LENGUA IGNACIANA LENGUA ESPAÑOLA INDIGENAS-TIERRAS BAJAS

498.361