TY - GEN ED - Bolivia. Comité nacional del sesquicentenario de la república TI - Monografia de Bolivia. Chuquisaca - Potosí U1 - 984.003 21 PY - 1975/// CY - La Paz - BO PB - Unidas KW - ENCICLOPEDIAS KW - HIMNOS PATRIOTICOS KW - ESCUDOS DE ARMAS KW - ACTAS DE FUNDACION KW - INDEPENDENCIA KW - GEOGRAFIA KW - DIVISION POLITICA KW - ECONOMIA KW - MINERIA KW - AGRICULTURA KW - GANADERIA KW - CERAMICA KW - CULTURA WANKARANI KW - MITOLOGIA KW - COLONIAJE KW - IGLESIA CATOLICA KW - SALUD PUBLICA KW - EPOCA REPUBLICANA KW - MUJERES KW - ARTE KW - MUSICA KW - GUERRA KW - FOLKLORE KW - ARTE BARROCO KW - ARTE RELIGIOSO KW - UNIVERSIDADES KW - CHUQUISACA KW - POTOSI KW - BO: CHU KW - BO: PTS KW - ENCICLOPEPIAS KW - BOLIVIA N2 - Contiene: CHUQUISACA: Geografía fisica, humana y política - Actividad económica - Desarrollo económico - Antropología cultural - Historia Colonial - Historia: Independencia - Historia: República - participación de la mujer - Cultura - Música - POTOSI: Escudo de Potosí - Himno a Potosí - Aspecto físico - geografía política - Economía - Panorama de la minería - El factor humano - Desarrollo histórico del departamento de Potosí - Potosí en la Colonia - La minería - Guerra de la independencia - Antonio José de Sucre - La República - Instituciones Sociales - La economía del Departamento de Potosí en las épocas prehispánicas, colonial y republicana - Sector minería - Potosí: paisaje y folklore - El libro potosino en un enfoque retrospectivo - El barroco en la Villa Imperial de Potosí - De la "Historia de la Villa imperial de Potosí" - La Universidad Boliviana "Tomás Frias" ER -