TY - SER AU - Condori Alfaro, José. TI - Axawiri markankir jach'a awki jach'a tayka T2 - Samiri. Revista ; PY - 2009/// CY - La Paz-BO PB - THOA KW - CIENCIAS SOCIALES KW - FOLKLORE KW - AGRICULTURA KW - PACHAMAMA N1 - Contiene: I Irasirit Jach'a Mallkukama: 1.1. Pacha Mamar Waxt'aña, 1.2 Pinkillumpiw uruchaña, 1.3 Janipiniw chacha warmis yapu patan nuwasiñapati, 1.4 Kuk Willjt'asiña Ch'alljt'asiña, 1.5 Isinakas kunas Chimpuwa; II Muyu Q'ipi: 2.1 Utakiy Jakhutaxa, 2.2 Uywthapi "Jichhax nayaw awatirimaxtha", 2.3 Ch'iya Maq'a; Conclusiones; Bibliograf¡a N2 - La comunidad es como una familia grande, en la que los padres se ocupan del cuidado de sus hijos por un año, dando un buen ejemplo de vida, del cuidado de sus hijos por un año, dando un buen ejemplo de vida, ofreciendo a la Pacha Mama una waxt'a y festejando con pinkillu a los primeros productores agrícolas, En estas circunstancias los padres deben evitar las peleas de pareja en presencia de sus hijos y sobre los sembradíos. Los jach'a awkis y las jach'a Taykas tambien denominados Jilir mallku y Mama t'alla siempre van realizando libaciones a todo lo que existe en la naturaleza siempre van realizando libaciones a todo lo que existe en la naturaleza pensando en el suma Jakaña ER -