TY - SER AU - Revilla Herrero, Carlos J. TI - Del repudio a la alternativa: Procesos de revalorización y proyección de nociones de autoridad en la organización vecinal alteña T2 - Villa Libre. Cuadernos de estudios sociales urbanos ; PY - 2008/// CY - Cochabamba-BO PB - CEDIB N1 - El sindicato. forma de participación popular predominante antes del neoliberalismo; Los sentidos de la democracia clave para entender la crisis de la transición; El modelo neoliberal y el ataque a los sindicatos como pol¡tica estatal; El voto como forma de participación; El protagoismo de los partidos pol¡ticos en la toma de decisiones y la disolución de la democracia; La protesta social como m‚todo efectivo de participación social; Bibliograf¡a N2 - El art¡culo trata de las representaciones sociales presentes en el discurso de los dirigentes de las juntas vecinales en Rl Alto norte. En el discurso de los dirigentes de las juntas vecinales en Rl Alto norte. En el marco de su din mica organizativa y acciones colectivas de los vecinos observadas entre los años 2004 y 2006, mostramos como los mismos apelan a nociones protot¡picas de dirigentes vecinales alternativos frente a aquellos que operan ligados a la pol¡tica tradicional. La estructuración de las mismas remite a dos n£cleos de significado, uno pol¡tico, y el otro cultural: remiten remite a dos n£cleos de significado, uno pol¡tico, y el otro cultural: remiten a la pol¡tica de izquierda y a los valores organizativos de matriz comunitaria aymara. La resignificación de la experiencia organizativa urbana a partir del n£cleo de significado cultural, con llevva la afirmación identitaria y la interpelación a las formas dominantes de hacer pol¡tica, en especial en lo que hace a la relación de los representados con sus representantes ER -