TY - GEN AU - Dávalos,Jhonny AU - Cereceda,Verónica AU - Martinez,Gabriel TI - Artesania textil en el proyecto Norte Chuquisaca U1 - 746.148424 21 PY - 1992/// CY - Sucre - BO PB - Qori Llama KW - TEXTILES KW - TEJIDOS KW - COMERCIALIZACION KW - VESTIMENTA TRADICIONAL KW - INDUMENTARIA KW - FIESTAS PATRONALES KW - DISEÑO TEXTIL KW - PROYECTOS DE DESARROLLO KW - ARTESANIA KW - CARNAVAL KW - TARABUCO, CHUQUISACA KW - PUEBLOS ORIGINARIOS KW - QUECHUA KW - BO: CHU: YAMPARAEZ: TARABUCO KW - ARTE KW - INDIGENAS-TIERRAS ALTAS N1 - (Proyecto Norte Chuquisaca); incl. ref N2 - Contiene: Los tejidos de los grupos culturales Tarabuco y Jalq'a son verdaderamente obras de arte que cautivan por su belleza formal. En ellos las tejedoras plasman su identidad y la historia de su pueblo. PRIMERA PARTE: Jhonny Dávalos se refiere a los antecedentes históricos y al área geográfica en que habita el grupo cultural Tarabuco, así como al proceso de la producción textil, detallando los instrumentos, materia prima e insumos que utilizan las tejedoras, y las creencias y costumbres vinculadas a esta actividad - SEGUNDA PARTE: Jhonny Dávalos introduce al conocimiento de la vestimenta y de las fiestas de los Tarabuco, que mantienen una indesligable relación, pues es en las fiestas donde hombres y mujeres lucen todo el esplendor de sus atavíos - TERCERA PARTE: Es fruto de un trabajo colectivo al interior del proyecto en ella se exponen las experiencias obtenidas por el PNCH en la ejecución de su componente de artesanías - CUARTA PARTE: Verónica Cereceda realiza una aproximación a la lectura de los textiles Tarabuco. Se sostiene que estos son "objetos preciosos" no sólo porque son bellos, sino especialmente porque provocan y exigen pensar - QUINTA MARTINEZ: Se aborda los contenidos conceptuales y espirituales del proyecto Jalq´a-Tarabuco ER -