TY - GEN AU - Arellano López,Jorge ED - Instituto Nacional de Arqueología. INAR ED - Dirección Nacional de Antropología y Arqueología. DINAAR TI - Estudio acerca de las areniscas de Samaipata T2 - Nueva serie U1 - 930.1098 21 PY - 1974/// CY - La Paz - BO PB - Centro de Investigaciones arqueológicas KW - ARQUEOLOGIA KW - SAMAIPATA KW - ARENA KW - RUINAS KW - SEDIMENTOLOGIA KW - GEOLOGIA KW - PETROLOGIA KW - ESPECTROGRAFIA KW - BO: SCZ: FLORIDA: SAMAIPATA KW - HISTORIA N1 - incl. ref N2 - Contiene: La parte superior de las ruinas precolombinas del llamado "El Fuerte" de Samaipata se halla compuesta por una serie de esculturas talladas en un afloramiento de arenisca que tiene un espesor que sobrepasa los ocho metros y una longitud de ciento setenta metros por cuarenta de ancho. La importancia arqueológica de este monumento lítico hace necesaria una investigación científica de la roca para su posterior conservación. De esta manera el presente estudio abarca en primer lugar, un examen petrográfico como uno de los principales medios de análisis de acuerdo a la perspectiva acomodada a lo ya señalado por Ponce Sanginés al expresar "la determinación petrográfica constituye un poderoso auxiliar de la deducción arqueológica". Otro de los análisis determinativos es el sedimentológico que complementa el petrográfico; por último, se empleó el método de difracción de rayos X para tener determinados los elementos químicos mayoritarios y minoritarios que se presentan en la roca ER -