TY - GEN AU - Arellano,Jorge AU - Kuljis,Danilo AU - Kornfield,William ED - INAR. Instituto Nacional de Arqueología ED - DINAAR. Dirección Nacional de Antropología y Arqueología TI - Pictografias del cerro Banquete (sitio 8043031) (Provincia Chiquitos, Dep. de Santa Cruz) T2 - Nueva serie U1 - 930.1098 21 PY - 1976/// CY - La Paz - BO PB - Centro de Investigaciones arqueológicas KW - ARQUEOLOGIA KW - PINTURAS RUPESTRES KW - PICTOGRAFIA KW - CERAMICA KW - BO: SCZ: CHIQUITOS KW - BO: ORIENTE KW - HISTORIA N1 - incl. ref N2 - Contiene: Las noticias sobre la presencia de pinturas rupestres en la zona que comprende la serranía de Santiago, dierón lugar a la iniciación de un período de investigación. Fue a partir del 4 de septiembre de 1975 y durante ocho días que se realizó una evaluación preliminar del yacimiento, con el propósito fundamental de obtener datos precisos de su ubicación y principalmente de la forma de presentación. La segunda fase comprendió la excavación de dos cuadrículas en los sitios elegidos para el efecto, la toma de nuevos datos de las pictografías, la exploración del área circundante, la limpieza de la maleza y cercado con postes y alambre de púa del sector aludido para su protección, que fue llevada a cabo entre el 30 de noviembre y el 22 de diciembre de 1975. Se trata tambien de descartar ciertas especulaciones de interpretación con un estudio científico profundo, dirigido a determinar las antiguas culturas que poblaban la zona. El presente estudio se concentra en dar una pauta en torno al conocimiento de las culturas asentadas en el oriente boliviano y de este modo tener la posibilidad de trazar una transversal de secuencia cultural desde los valles mesotermos andinos a los llanos orientales. Conectar la arqueología andina con la brasilera a través de los sitios arqueológicos de Comarapa, Pulkina, Saipina, Samaipata, la ciudad de Santa Cruz, Santiago de Chiquitos y finalmente el Mutún y Puerto Suárez. ER -