banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 183 resultados.

161.
Prevention is posibble. The role of women's rights organisations in ending violence against women and girls in Ethiopia, Ghana and Zambia

por Worldwide Equal Respected Proud.

Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: London - GB: Womankind Worldwide, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E/305.4 /W927p (1).

162.
Discussing women's empowerment. Theory and practice

por Swedish International Deveolpment Cooperation Agency.

Series Sidastudies ; N° 3Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Stockholm - SE SIDA 2001Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E/305.5 /S974d (1).

163.
Inglesa que fingió ser hombre para tener sexo con otra mujer es condenada

por s.a.

Series Datos ; no.183.Origen: Datos:Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: Datos, 2015Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

164.
An alternative place for women: a case study of women´s support activities in Japan. Mari Kagaya

por Kagaya, Mari.

Series Senri Ethnological Studies ; no. 91Origen: Social Movements and the Production of Knowledge. Body, practice, and society in East Asia.Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Idioma: Inglés Detalles de publicación: Osaka-JA : National Museum of Ethnology, 2015Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

165.
El conocimiento como un bien común. CEAM Bolivia (editor)

por CEAM Bolivia.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: Especializado; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: CEAM, 2018Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/304.5 /C387c /Ej.1 (2).

166.
De tejidos y entramados desde la diversidad : sistematización de acción colectiva de la mujeres en los procesos constituyente, postconstituyente y autonómico en Bolivia. Coordinadora de la Mujer.

por Coordinadora de la Mujer.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Coordinadora de la Mujer, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/305.4 /C7788t (1).

167.
Mirando la despatriarcalización Ministerio de Culturas. Viceministerio de Descolonización.

por Ministerio de Culturas. Viceministerio de Descolonización.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz -BO: Ministerio de Culturas y Turismo, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/305.4 /M6653m (1).

168.
Primer taller subregional andino "camino a Beijing". Coordinadora de la Subregión Andina

por Coordinadora de la Subregión Andina.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Huellas, 1994Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B-HDR/305.4 /C778p (1).

169.
"Y la noche carece de género" las indias viejas: un categoría cultural en transición.

por Medinaceli, Ximena | Reunión Anual de Etnología, XIV (23-26 agosto 2000 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: XIV REUNION ANUAL DE ETNOLOGIA, T.1Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2001Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

170.
La identidad de la Mujer chiquitana y sus espacios.

por Patzi Apaza, Jannet M | Reunión Anual de Etnología, XVII Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-23 agosto de 2003 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 17Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2004Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

171.
Madreesposas. Una aproximación a la construcción del género dentro del matrimonio a través de tres casos de estudio.

por Guerreros Burgoa, Johnny Tito | Reunión Anual de Etnología, XVII Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-23 agosto de 2003 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 17Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2004Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

172.
Warmipuniwaranqaxa : la lucha de las mujeres campesinas de La Paz.

por Morales, Gustavo Adolfo | Reunión Anual de Etnología, XVII Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-23 agosto de 2003 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 17Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2004Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

173.
Sor Ana de los Angeles (1602-1686) : Una ariquipeña camino a los altares.

por Málaga Núñez Zeballos, Alejandro | Reunión Anual de Etnología, XVI Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-24 agosto 2002 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 16Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2003Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

174.
La lucha silenciosa de la mujer campesina y sus reivindicaciones en el altiplano de La Paz.

por Patzi Apaza, Jannet | Reunión Anual de Etnología, XV Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-24 de noviembre de 2001 : La Paz, BO) | López Uruchi, Judith.

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 15Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2003Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

175.
La oscuridad de la violencia.

por Cajías Montaño, María Antonieta | Reunión Anual de Etnología, XV Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-24 de noviembre de 2001 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 15Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2003Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

176.
Reformas y artificios en el monasterio de Santa Catalina de Arequipa.

por Málaga Núñez-Zeballos, Alejandro | Reunión Anual de Etnología, XV Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-24 de noviembre de 2001 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 15Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2003Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

177.
La minería de hoy con rostro de mujer : Una aproximación al análisis temático.

por Berdeja Hurtado, Sandra Griselda | Reunión Anual de Etnología, 22 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (19-22 de agosto de 2008 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Racismo de ayer y hoy : Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2009Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

178.
La mujer debe acceder a cargos por sus méritos. Potencial de la mujer y su rol en la sociedad boliviana

por s.a.

Series La Cátedra. Periódico Institucional ; no.36Origen: La Cátedra.Origen: La Cátedra.Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2011Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

179.
Destacado: En Latinoamérica, Lidia Gueiler fue la primera Presidente mujer, elegida de manera interina por el Congreso Boliviano, el año 1979. La mujer, fundamental para la historia de Bolivia.

por s.a.

Series La Cátedra. Periódico Institucional ; no.36Origen: La Cátedra.Origen: La Cátedra.Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2011Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

180.
Historia: Acceso a la educación y sufragio universal. Mujeres se organizan en gremios a inicios del siglo pasado.

por s.a.

Series La Cátedra. Periódico Institucional ; no.36Origen: La Cátedra.Origen: La Cátedra.Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2011Disponibilidad: No hay ítems disponibles :


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF