banner

Su búsqueda retornó 35 resultados.

21.
Derechos sobre la tierra de los indigenas: Los sami de Finlandia y los veddha de Sri Lanka como ejemplos

por Rummukainen, Aune.

Series Diálogos A. Revista de Culturas, Espiritualidades y Desarrollo Andino-Amazónico ; no.6Origen: Diálogos A: Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba-BO: CMMAL, IDECA, ILM-UCB, ISEAT, 2014Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

22.
Derechos indígenas y consulta previa.

por Mendoza Leigue, Adolfo.

Origen: Memoria del segundo foro andino amazónico de desarrollo rural : Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

23.
Memoria. VI comisión nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Santa Cruz. 9, 10 y 11 de octubre de 2012

por VI Comisión Nacional de la Confederación Nacional de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB Santa Cruz de la Sierra. 9, 10 y 11 de octubre de 2012.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/306.0898 /C748m (1).

24.
Post constitución, primeros pasos. El anteproyecto de Ley marco de Autonomías y descentralización desde los derechos indígenas

por Bascopé Sanjinés, Ivan.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba: CEJIS-CEDIB, 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/328.304 2 /B298p (1).

25.
Derechos de los pueblos indígenas.

por Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E/306.0898 /A469d (1).

26.
Normativa minera en el Estado plurinacional de Bolivia o continuidad de la expoliación de los territorios Indígenas Originario Campesinos Edwin Armata Balcázar

por Armata Balcázar, Edwin.

Origen: Reunión Anual de Etnología. La rebelión de los objetos :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

27.
Entre la alianza y la confrontación : Pablo Zárate y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia.

por Mendieta Parada, Pilar Pilar Mendieta Parada.

Series Descentralización y participación ; N° 8Edición: Segunda edición.Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Instituto de Estudios Bolivianos, 2018Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/305.89 /M538e (1).

28.
Territorio y disputa de recursos naturales : el caso de TIPNIS y bosque de Tsimane. Xavier Albó, Ismael Guzmán y Fredy Villagómez

por Albó, Xavier | Guzmán, Ismael | Villagómez, Fredy.

Series Cuaderno de Investigación ; N° 90Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: CIPCA, 2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/306.0898 /C395t (2).

29.
Nacionalidades Indigenas y Asamblea Constituyente en Bolivia.

por Chivi Vargas, Idón Moises | Bolivia. MUSEF | Reunión Anual de Etnología, 18 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (28-31 julio 2004 : La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología, 18Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2005Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

30.
¿Manipulación enfermiza o diálogo creativo?

por s.a.

Series La Cátedra. Periódico Institucional ; no.35Origen: La Cátedra.Origen: La Cátedra.Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2011Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

31.
The indigenous world 1997-98

por The International Work Group for Indigenous Affairs.

Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General; Idioma: Inglés Detalles de publicación: Copenhagen: IWGIA, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E-APCOB/305.8/In612in (1).

32.
El mundo Indigena 2004. Diana Vinding.

por Vinding, Diana.

Idioma: Español Detalles de publicación: Lima: Tarea Asociación Gráfica Educativa, 2004Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E-APCOB/306.0898/V781m (1).

33.
Interculturalidad, educación y ciudadanía : perspectivas latinoamericanas. Luis Enrique López (editor)

por López, Luis Enrique Editor.

Edición: Segunda ediciónTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: FUNPROEIB, 2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/370.84 /L864i /2.ed (1).

34.
Derechos indígenas y ciudadanías diferenciadas en América Latina y el Caribe. Implicancias para la educación Álvaro Bello M.

por Bello M., Álvaro.

Origen: Interculturalidad, educación y ciudadanía :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

35.
La suplantación conculcatoria de un derecho : el derecho indígena a la consulta en el marco de las operaciones mineras, hidrocarburíferas y de construcción vial en Bolivia. Alejandro Almaraz Ossio.

por Almaraz Ossio, Alejandro.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: santa cruz de la Sierra - BO: Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) - TIERRA, 2022Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/323.1 /A445s /Ej.1 (3).


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF