banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 91 resultados.

41.
La gestión territorial indígena en tierras bajas: ¿autonomías indígenas?

por Salgado M., José Manuel.

Origen: Informe 2009. Reconfigurando territorios : Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

42.
De municipio a autonomía indígena: los once municipios que transitan a la Autonomía Indígena Originaria Campesina.

por Plata, Wilfredo.

Origen: Informe 2009. Reconfigurando territorios : Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

43.
La autonomía indígena tiene su propio sello en Charagua.

por Vadillo Pinto, Alcides | Costas Monje, Patricia.

Origen: Informe 2009. Reconfigurando territorios : Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

44.
Memoria. VI comisión nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Santa Cruz. 9, 10 y 11 de octubre de 2012

por VI Comisión Nacional de la Confederación Nacional de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB Santa Cruz de la Sierra. 9, 10 y 11 de octubre de 2012.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/306.0898 /C748m (1).

45.
Consenso, representación política y autonomía en una comunidad indígena TZOTZIL, materiales para una antropología del poder. Piero Gorza.

por Gorza, Piero [autor].

Series Retornos. Revista de Historia y Ciencias Sociales ; no.8.Origen: Retornos: Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: CEPAAA; La Pesada, 2008Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

46.
Visiones aymaras sobre las autonomías : aportes para la construcción del Estado nacional. Mario Galindo Soza

por Galindo Soza, Mario | Cruz Alanguía, Bonifacio | Pardo Venegas, Elizabeth | Bueno Saavedra, Ramiro.

Series Investigación ; N° 20Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz: Fundación PIEB, 2007Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/320.15 /G158v (1).

47.
Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia. Wilder Molina Argandoña

por Molina Argandoña, Wilder [Coordinador] | Vargas Melgar, Cinthya [Investigador] | Soruco Claure, Pablo [Investigador].

Series Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Fundación PIEB, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/320.15 /M722e (1).

48.
Pensar las autonomías : alternativas de emancipación al capital y el Estado.

por Adamovsky, Ezequiel [Editor] | Albertani, Claudio [Editor] | Arditi, Benjamín [Editor].

Edición: Segunda ediciónTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Autodeterminación, 2018Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/320.15 /A199p /Ej.1 (2).

49.
El concepto de autonomía en el marxismo contemporáneo.

por Modonesi, Massimo.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

50.
"Flores salvajes" reflexiones sobre el principio de autonomía

por Albertani, Claudio.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

51.
Las autonomías indígenas en América Latina.

por López Bárcena, Francisco.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

52.
Autonomías indígenas, poder y transformaciones sociales en México.

por López y Rivas, Gilberto.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

53.
Otra autonomía, otra democracia.

por Esteva, Gustavo.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

54.
La autonomía entre el mito y la potencia emancipadora

por Twaites Rey, Mabel.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

55.
Problemas de la política autónoma : pensando el pasaje de lo social a lo político.

por Adamovsky, Ezequiel.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

56.
Las zonas grises de las dominaciones y las autonomías

por Zibechi, Raúl.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

57.
Especificidades y desafíos de la autonomía urbana desde una perspectiva prefigurativa.

por Ouviña, Hernán.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: Especializado; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

58.
Agitado y revuelto : del "arte de lo posible" a la política emancipadora.

por Arditi, Benjamin.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

59.
Las grietas y la crisis del trabajo abstracto.

por Holloway, John.

Origen: Pensar las autonomías :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

60.
Autonomía local y fragmentación territorial: el proceso de cantonización en Bolivia, siglo XX. Alison Spedding

por Spedding, Alison.

Origen: Recopilación de investigaciones extracurriculares gestiones 1998-2017.Tipo de material: Texto Texto; Formato: electrónico ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF