banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 500 resultados.

481.
Afines quechua en el vocabulario mapuche de Luis de Valdivia. María Catrileo Chigualaf y Pablo Landeo Muñoz

por Catrileo Chigualaf, María | Landeo Muñoz, Pablo.

Origen: La impronta andina en la cultura mapuche :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

482.
Máscaras sonoras y metamorfosis en el lenguaje de los runas del Alto Pastaza (Amazonía, Perú). Andrea Luz Gutiérrez Choquevilca

por Gutiérrez Choquevilca, Andrea Luz.

Series Bulletin de l'Institut Francais d'Études Andines ; no. 1Origen: Bulletin de l'Institut Francais d'Études Andines ; Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso Idioma: Español Detalles de publicación: Lima-PE : Instituto Francés de Estudios Andinos, 2016Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

483.
Pueblos indígenas de Bolivia. Dick E. Ibarra Grasso.

por Ibarra Grasso, Dick E.

Edición: 2da. edición.Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz-BO: Juventud, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B-APCOB/306.08084/I123p/2.ed. (1).

484.
¡T'akayacharikamushallanñataq! Gladys Camacho Ríos.

por Camacho Ríos, Gladys.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba - BO: Kipus, 2022Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/398.25 /C172t (1).

485.
¡Kumpa atuqmariqa! : uma piwramanta willaykuna. Gladys Camacho Ríos.

por Camacho Ríos, Gladys.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba - BO: Kipus, 2019Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/398.25 /C172k (1).

486.
Plantas medicinales de Bolivia: farmacopea Callawaya. Enrique Oblitas Poblete.

por Oblitas Poblete, Enrique.

Edición: 2da. edición. Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba - BO: Los Amigos del Libro, 1992Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B-APCOB/615.882/O129p/2.ed. (1).

487.
Viviendo junto con nuestra lengua ¡Qallukunanchikta munakunchik chayqa qallunchikpi kawsakuna.

por Saavedra Saravia, María del Rosario.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

488.
¿Si no lo hago yo, quien lo hará? Ruth Catalán.

por Catalán, Ruth.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

489.
No me dejaré ganar con el castellano, mi hijo aprenderá quechua. Rossmery Alejo Ruiz.

por Alejo Ruiz, Rossmery.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

490.
No es tarde, pero cuesta : enseñanza del quechua en casa. Epifania Guaraguara Villca.

por Guaraguara Villca, Epifania.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

491.
Ser o no ser bilingüe : una cuestión de decisión en el hogar. Edna Consuelo Otondo Pary.

por Otondo Pary, Edna Consuelo.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

492.
El amor, factor cultural y lingüístico. Elizabeth Uscamayta

por Uscamayta, Elizabeth.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

493.
¿Transmisión naturalizada del quechua en la crianza de Valentina? Roxana Villegas Paredes y Valentín Arispe Hinojosa.

por Villegas Paredes, Roxana | Arispe Hinojosa, Valentín.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

494.
Nuestra cultura y lengua quechua desde las entrañas de mamá Alejandra Huamán Ccahua,

por Huamán Ccahua, Alejandra.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

495.
De la cultura a la calma. Hipólito Peralta Ccama.

por Peralta Ccama, Hipólito.

Origen: ¿ser o no ser bilingüe?Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

496.
"Todos sembramos, todos cosechamos en gestión educativa intra e intercultural" : la producción agrícola de la papa como estrategia parar revitalizar el quechua en educación secundaria de la U.E. "Lapiani". Eva Rosa Cayola Vallejos.

por Cayola Vallejos, Eva Rosa.

Origen: Gestión educativa intra e intercultural :Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

497.
Historia musical de Bolivia. José Díaz Gainza.

por Díaz Gainza, Jose.

Edición: Segunda edición. Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Puerta de Sol, 1988Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/780.984 /D542h /3.ed (1).

498.
Diccionario puquina - aymara - quechua, castellano - puquina. Teófilo Laime Ajacopa.

por Laime Ajacopa, Teófilo.

Series Centro de Investigaciones Sociales. Comunidades de diálogoTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2022Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: REF/498.324 /L185d /Ej.1 (2).

499.
Geografía del Peru. Las ocho regiones naturales del Perú. Javier Pulgar Vidal.

por Pulgar Vidal, Javier.

Series Textos Universitarios Idioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Universo, s.fDisponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E-APCOB/910.85/P981g (1).

500.
Class and ethnicity in Peru. Pierre L. Van Den Berghe.

por Van Den Berghe, Pierre L.

Idioma: Inglés Detalles de publicación: Leiden: E. J. Brill, 1974Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E-APCOB/305.885/V225c (1).


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF