banner

Su búsqueda retornó 18 resultados.

1.
Memoria. Salud y pueblos indígenas: hacia una política nacional intercultural en salud.

por Ibacache Burgos, Jaime, ed. et al | OPS. Organización Panamerica de la Salud | Encuentro Nacional y Pueblos Indígenas: hacia una política nacional intercultural, 1. OPS OMS (4-8 de Noviembre 1996: Araucania, CL) | OMS Organización Mundial de la Salud.

Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco - CL Wesaldi 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E/613/I12m (1).

2.
La pobreza es causa principal de muerte.

por Organización Mundial de la Salud.

Series Dossier Temas ; Origen: Dossier Temas.Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: La Paz-BO CEDOIN 1995Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

3.
La pobreza es causa principal de muerte.

por Organizacion Mundial de la Salud.

Series Dossier Temas ; Origen: Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: La Paz-BO CEDOIN 1995Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

4.
¿Es esencial una política de medicamentos esenciales?.

por Hiroshi Nakajima.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

5.
Medicamentos seguros para todos.

por Fresle, Daphne.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

6.
Hacia una mayor equidad.

por Antezana, Fernando S.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

7.
¿Cuántos medicamentos son realmente necesarios?.

por Fresle, Dophne.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

8.
Un reto en el Himalaya.

por Stapleton, Maire C.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

9.
Un medicamento no se toma a la ligera.

por Nouchi, Franck.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

10.
Antibióticos : remedio del que se abusa.

por Rainhorn, Jean-Daniel.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

11.
Una fruct¡fera política farmacéutica..

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

12.
¿Por qué son tan populares las inyecciones?.

por Hardon, Anita.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

13.
Hacer participar al consumidor.

por Hodgkin, Catherine.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

14.
Cherasiam. Visión Yuqui de bienestar

por Orgnización Panamericana de la Salud | Organización Mundial de la Salud.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba: OPS/OMS, 2012Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/306.08 /O68ch (1).

15.
Salud materna en contextos de interculturalidad. Estudio de los pueblos Aymara, Ayoreode, Chiquitano, Guaraní, Quechua y Yuqui

por Organización Panamericana de la Salud | Organización Mundial de la Salud.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz: OPS/OMS, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/306.08 /O68s (1).

16.
Discutiendo la dimensión social / Evolución del concepto de salud - Enfermedad

por Organización Mundial de la Salud (OMS) | UNICEF | Curso taller latinoamericano de salud y educación popular. (Atención primaria de salud: informe de la conferencia internacional sobre atención primaria de salud Alma-Ata, URSS, 1 6-12 de septiembren de 1978.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: Chile ; CECCA ; 1988Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: CDE-APCOB-0763 (1).

17.
Salud mundial

por Hodgkin, Catherine.

Series Salud mundial ; Origen: Salud mundialTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Detalles de publicación: Ginebra : SZ : Organización Mundial de la Salud, 1992Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: E/SALU-MUN/Mar-Abr/1992/Ej. 1 (2).

18.
Salud de los pueblos Indígenas. XXXVII Reunión.

por Organización Panamericana de la Salud (OPS) | Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Washington, D.C. OPS, 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: CDE-APCOB-0158 (1).


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF