banner

Una nueva obra de Gregorio Gamarra

Por: Villegas de Aneiva, Teresa | Instituto de Estudios Bolivianos. División de Extensión Universitaria. Universidad Mayor de San AndresTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Arte y Arqueología ; n. 2Detalles de publicación: La Paz - BO UMSA 1972Descripción: pp. 99-122Tema(s): ARTE-CRITICA | OBRAS DE ARTE | PINTORES PERUANOS | PINTURA | ARTES En: Instituto de Estudios Bolivianos. División y Extención Universitaria. Universidad Mayor de San Andres Arte y ArqueologíaResumen: La Universidad Mayor de San Andrés, adquirió un lote de cuadros coloniales de una colección particular de la ciudad de La Paz. Casi todos coloniales de una colección particular de la ciudad de La Paz. Casi todos ellos clasificados dentro de la escuela de la pintura popular del siglo XVIII, con excepción de un cuadro de estilo renacentista que despertó especial atención. Cuadro considerado como obra del segundo período de Gamarra, donde no se vee la pintura iluminada y clara característica de sus cuadros cuzqueños, mas bien existe un claroscuro naciente de las nuevas tendencias cuzqueños, mas bien existe un claroscuro naciente de las nuevas tendencias implantadas por Caravaggio en Europa y reflejadas en el fondo negro, con iluminación intensa en los junglares determinados y otros, que se pierden en la sombra.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/ARTE-ARQ(2)Nov/1972/Ej.1 Disponible HEMREV000078
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B-CPS/ARTE-ARQ(2)Nov/1972/Ej.3 Disponible HEMREV021791
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
Revistas B/ARTE-ARQ(2)Nov/1972/Ej.2 Disponible HEMREV011181

La biblioteca posee 2 ejemplares del mismo número.

La Universidad Mayor de San Andrés, adquirió un lote de cuadros coloniales de una colección particular de la ciudad de La Paz. Casi todos coloniales de una colección particular de la ciudad de La Paz. Casi todos ellos clasificados dentro de la escuela de la pintura popular del siglo XVIII, con excepción de un cuadro de estilo renacentista que despertó especial atención. Cuadro considerado como obra del segundo período de Gamarra, donde no se vee la pintura iluminada y clara característica de sus cuadros cuzqueños, mas bien existe un claroscuro naciente de las nuevas tendencias cuzqueños, mas bien existe un claroscuro naciente de las nuevas tendencias implantadas por Caravaggio en Europa y reflejadas en el fondo negro, con iluminación intensa en los junglares determinados y otros, que se pierden en la sombra.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF