banner

Tecnología medieval y cambio social.

Por: White, LynnIdioma: Español Series Biblioteca de Economía, Política, Sociedad. Serie Mayor ; , n. 13Detalles de publicación: Buenos Aires - AR Paidos 1973Descripción: 190 p. ilusTema(s): CAMBIO SOCIAL | FEUDALISMO | CABALLERIA | REVOLUCION | TECNOLOGIA | INVENTOS | EDAD MEDIA | AGRICULTURA | TECNICA | CAMBIO TECNOLOGICO | INNOVACION | CIENCIAS SOCIALES | SOCIOLOGIAClasificación CDD: 303.483 Resumen: Contiene: Una revisión metodológica del conocimiento que se posee de períodos históricos, hasta hace poco sumergidos en una visión rutinaria. Obra de lectura que introduce gratamente al lector en un mundo que no se sospecha. Se compenetra de los problemas de la revolución agrícola en la alta Edad Media en sus aspectos más arduos: la técnica y su influencia en la agricultura; el descubrimiento de nuevas fuentes de energía y su aprovechamiento mecánico como uno de los hechos más relevantes del proceso de difusión de la técnica, todo ello precedido por un estudio de las teorías en torno del feudalismo. El autor demuestra que en el proceso del cambio social de los siglos VIII al XIV. La introducción de las herramientas perfeccionadas para arar, el aprovechamiento de la energía eólica ejercen un impacto inusitado: la desaparición de la mano de obra esclava. La transformación de la sociedad medieval emerge así en un panorama distinto, atrayente y sugestivo, tanto para el lector como para el especialista interesados en el cambio social y la técnica. El desarrollo de los temas: la teoría clasica de los orígenes del feudalismo y sus críticos, la revolución agrícola en la alta edad media, la exploraión medieval de la energía y los dispositivos mecánicos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/303.483/W582t/V.13 Disponible BIBMON002700

Incluye notas

Contiene: Una revisión metodológica del conocimiento que se posee de períodos históricos, hasta hace poco sumergidos en una visión rutinaria. Obra de lectura que introduce gratamente al lector en un mundo que no se sospecha. Se compenetra de los problemas de la revolución agrícola en la alta Edad Media en sus aspectos más arduos: la técnica y su influencia en la agricultura; el descubrimiento de nuevas fuentes de energía y su aprovechamiento mecánico como uno de los hechos más relevantes del proceso de difusión de la técnica, todo ello precedido por un estudio de las teorías en torno del feudalismo. El autor demuestra que en el proceso del cambio social de los siglos VIII al XIV. La introducción de las herramientas perfeccionadas para arar, el aprovechamiento de la energía eólica ejercen un impacto inusitado: la desaparición de la mano de obra esclava. La transformación de la sociedad medieval emerge así en un panorama distinto, atrayente y sugestivo, tanto para el lector como para el especialista interesados en el cambio social y la técnica. El desarrollo de los temas: la teoría clasica de los orígenes del feudalismo y sus críticos, la revolución agrícola en la alta edad media, la exploraión medieval de la energía y los dispositivos mecánicos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF