banner

Indumentaria colonial.

Por: Carrillo y Gariel, AIdioma: Español Series Colección anáhuac de arteDetalles de publicación: México - MX Arte 1948Descripción: 64 p. ilusTema(s): ARTE | INDUMENTARIA TRADICIONAL | PINTURA DE FIGURAS | COLONIAJE | FIGURA HUMANA EN EL ARTE | TRAJES | ESPAÑA | ARTES | PINTURAClasificación CDD: 757.203 Resumen: Contiene: Los españoles que conquistaron nuestro territorio no eran soldados profesionales, sino civiles que veían en la conquista el primer paso para transformarse en ricos colonos. Así su equipo de expedicionarios no tuvo más uniformidad que la que le proporcionaba el escaupil indígena, sayo colchado que les protegía de flechazgos y lanzadas; muy pocos disponían de alguna pieza de metal para la defensa de su cuerpo y puede asegurarse que nunca usaron la armadura completa, cuya aparición en algunas pinturas tiene caracter simbólico.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía JEF/757.203/C317i/V.5 Disponible BIBMON006652

Contiene: Los españoles que conquistaron nuestro territorio no eran soldados profesionales, sino civiles que veían en la conquista el primer paso para transformarse en ricos colonos. Así su equipo de expedicionarios no tuvo más uniformidad que la que le proporcionaba el escaupil indígena, sayo colchado que les protegía de flechazgos y lanzadas; muy pocos disponían de alguna pieza de metal para la defensa de su cuerpo y puede asegurarse que nunca usaron la armadura completa, cuya aparición en algunas pinturas tiene caracter simbólico.

Español, Italiano, Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF