banner

Cuando vibraba la entraña de plata José Enrique Viaña Rodríguez

Por: Viaña Rodríguez, José EnriqueTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Letras y arte ; Biblioteca del Bicentenario de Bolivia.Detalles de publicación: La Paz - BO: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2016Edición: segunda ediciónDescripción: 330 páginas, 23 x 15 centímetrosISBN: 978-99974-62-34-3Tema(s): NOVELA HISTÓRICAClasificación CDD:
Contenidos:
Presentación. Estudio introductorio De aleaciones y lenguas en Bolivia: la novela histórica de José Enrique Viaña, por Ana María Paz Soldán. Bibliografía de José Enrique Viaña. Bibliografía sobre José Enrique Viaña. Sobre esta edición. Cuando vibraba la entraña de plata (crónica novelada del siglo XVII). Capítulo primero. El pasado doloroso de una familia andaluza: los Ludueña. Capítulo II. Las posibilidades de futuro para un criollo hijo de andaluces. Capítulo III. La extraña muerte de quien salvó a doña Floriana coincide con el llamamiento junta de criollos y andaluces. Capítulo IV. El mestizo Téllez visita al Mallcu y retorna a interior mina donde recibe a Nicolás. Capítulo V. En la herrería del espadero Francisco Marin. Capítulo VI. Festejos para la recepción del nuevo corregidor Patiño: presencia indígena y tensión entre vascos y andaluces. Capítulo VII. Don Alonso de Guzmán trabaja en su ingenio para mejorar el beneficio de la plata. La santa inquisición los amenaza. Capítulo VIII. Doña Elvira y doña Sol de Guzmán refugiadas en casa de Ludueña ante el apresamiento de don Alonso. Capítulo IX. Nicolás toma consejo de su tío y recurre a Antúnez, servidor que fue de su padre. Queda prendado de doña Sol de Guzmán. Capítulo X. La extraña muerte del Carma en pendencia con Nicolás en el mesón del desorejado. Capítulo XI. Trabajos de los vascos en interior mina. Capítulo XII. La secreta verdad sobre la muerte del Carma y la ventaja que significó para los Berazátegui. Capítulo XIII. Don Alonso, liberado de prisión, declara que doña Sol esta prometida a Villafuerte . Nicolás recibe la espada que le forjará Marin. Capítulo XIV. Marin y Nicolás se dirigen a la ceremonia indígena, donde el Mallcu consagrará la espada de Nicolás. Capítulo XV. Muerte del capitán Illescas. Capítulo XVI. Nicolás lamenta haber dejado ir a doña Sol por promesa a su madre y Pablo Nicolás asegura que él no se dejará quitar a Margarita. Capítulo XVII. Nicolás presiente enemigos en su propia casa y se atemoriza. Capítulo XVIII. Conspiración de los Berazátegui contra Nicolás Ludueña. Capítulo XIX. Nicolás Pablo roba a Margarita cuando iba a la iglesia para ser desposaba por un vasco. Capítulo XX. Diego Gómez lleva a Nicolás a su ingenio para probar los métodos de Alonso de Barba. Capítulo XXI. Luis de Valdivielso trae noticias de Pablo Nicolas Ludueña ante los veedores del Cerro responde acusaciones de los Berazátegui. Capítulo XXII. Juntas de andaluces y criollos para iniciar ofensiva contra los abusos de los vasco. Ludueña y Ponce forman las fuerzas jóvenes. Capítulo XXIII. Los vicuñas de hacen fuertes en la Villa, se imponen en las fiestas de diciembre de 1622. Nicolás se encuentra en la mirada de doña Sol. Capítulo XXIV. La ronda frustra el intento de Nicolás de acercarse a doña Sol. El de Villafuerte, amigablemente, sale en su defensa. Capítulo XXV. Nicolás retorna a la Villa después de tres años, se entera en la ruptura de la laguna San Sebastian. Quiere recuperar a doña Sol. Capítulo XXVI. Sorpresivamente Nicolás decide retirarse a la vida religiosa, pero antes encuentra su destino.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/863.84 /V598c /2 ed. Ej.1 Disponible BIBMON033126

Presentación.
Estudio introductorio
De aleaciones y lenguas en Bolivia: la novela histórica de José Enrique Viaña, por Ana María Paz Soldán.
Bibliografía de José Enrique Viaña.
Bibliografía sobre José Enrique Viaña.
Sobre esta edición.
Cuando vibraba la entraña de plata (crónica novelada del siglo XVII).
Capítulo primero. El pasado doloroso de una familia andaluza: los Ludueña.
Capítulo II. Las posibilidades de futuro para un criollo hijo de andaluces.
Capítulo III. La extraña muerte de quien salvó a doña Floriana coincide con el llamamiento junta de criollos y andaluces.
Capítulo IV. El mestizo Téllez visita al Mallcu y retorna a interior mina donde recibe a Nicolás.
Capítulo V. En la herrería del espadero Francisco Marin.
Capítulo VI. Festejos para la recepción del nuevo corregidor Patiño: presencia indígena y tensión entre vascos y andaluces.
Capítulo VII. Don Alonso de Guzmán trabaja en su ingenio para mejorar el beneficio de la plata. La santa inquisición los amenaza.
Capítulo VIII. Doña Elvira y doña Sol de Guzmán refugiadas en casa de Ludueña ante el apresamiento de don Alonso.
Capítulo IX. Nicolás toma consejo de su tío y recurre a Antúnez, servidor que fue de su padre. Queda prendado de doña Sol de Guzmán.
Capítulo X. La extraña muerte del Carma en pendencia con Nicolás en el mesón del desorejado.
Capítulo XI. Trabajos de los vascos en interior mina.
Capítulo XII. La secreta verdad sobre la muerte del Carma y la ventaja que significó para los Berazátegui.
Capítulo XIII. Don Alonso, liberado de prisión, declara que doña Sol esta prometida a Villafuerte . Nicolás recibe la espada que le forjará Marin.
Capítulo XIV. Marin y Nicolás se dirigen a la ceremonia indígena, donde el Mallcu consagrará la espada de Nicolás.
Capítulo XV. Muerte del capitán Illescas.
Capítulo XVI. Nicolás lamenta haber dejado ir a doña Sol por promesa a su madre y Pablo Nicolás asegura que él no se dejará quitar a Margarita.
Capítulo XVII. Nicolás presiente enemigos en su propia casa y se atemoriza.
Capítulo XVIII. Conspiración de los Berazátegui contra Nicolás Ludueña.
Capítulo XIX. Nicolás Pablo roba a Margarita cuando iba a la iglesia para ser desposaba por un vasco.
Capítulo XX. Diego Gómez lleva a Nicolás a su ingenio para probar los métodos de Alonso de Barba.
Capítulo XXI. Luis de Valdivielso trae noticias de Pablo Nicolas Ludueña ante los veedores del Cerro responde acusaciones de los Berazátegui.
Capítulo XXII. Juntas de andaluces y criollos para iniciar ofensiva contra los abusos de los vasco. Ludueña y Ponce forman las fuerzas jóvenes.
Capítulo XXIII. Los vicuñas de hacen fuertes en la Villa, se imponen en las fiestas de diciembre de 1622. Nicolás se encuentra en la mirada de doña Sol.
Capítulo XXIV. La ronda frustra el intento de Nicolás de acercarse a doña Sol. El de Villafuerte, amigablemente, sale en su defensa.
Capítulo XXV. Nicolás retorna a la Villa después de tres años, se entera en la ruptura de la laguna San Sebastian. Quiere recuperar a doña Sol.
Capítulo XXVI. Sorpresivamente Nicolás decide retirarse a la vida religiosa, pero antes encuentra su destino.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF