banner

Ciberculturas 2.0: en la era de las máquinas inteligentes.

Por: Piscitelli, AlejandroIdioma: Español Series Paidos Contextos ; , s/nDetalles de publicación: Buenos Aires - AR Paidos 2002Descripción: 285 pISBN: 950-12-6970-1Tema(s): INFORMATICA | CIBERNETICA | INTERNET | COMPUTADORAS ELECTRONICAS | CEREBROS ELECTRONICOS | PROGRAMACION | ANTROPOLOGIA DE LA TECNOLOGIA Y DE LA CIENCIA | CONOCIMIENTO | COMPUTADORASClasificación CDD: 004.678 Resumen: Contiene: El libro podría ser visto como un upgrade de la obra original, un Ciberculturas 2.0. Un trabajo que se redefine a varios siglos del lejano 1995, cuando Bill Gates todavía no se había propuesto hegemonizar Internet. Hoy, cuando sabemos que el año 2000 los usuarios no sumaron ni un tercio de lo que suponía Negroponte en 1995, y en momentos en que la Web todavía sigue recuperándose de la implosión que sufriera luego de su caída en el Nasdaq, cuando muchos han vuelto a preguntarse por el sentido de un soporte que -de tan posibilitador- terminó siendo subestimado, resurge esta lectura bajo una nueva combinación. Sin firewalls, políticamente incorrecto, enjundioso y estratégico, Ciberculturas 2.0 ha salido al reencuentro de su lector. Un lector que ya asumió que si bien Internet no cambia todo, sí ha cambiado muchas cosas; entre ellas, la forma de percibirse a sí mismo dentro de un red global. En este sentido, este libro resultará imprescindible.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/004.678/P676c Disponible BIBMON012087

Contiene: El libro podría ser visto como un upgrade de la obra original, un Ciberculturas 2.0. Un trabajo que se redefine a varios siglos del lejano 1995, cuando Bill Gates todavía no se había propuesto hegemonizar Internet. Hoy, cuando sabemos que el año 2000 los usuarios no sumaron ni un tercio de lo que suponía Negroponte en 1995, y en momentos en que la Web todavía sigue recuperándose de la implosión que sufriera luego de su caída en el Nasdaq, cuando muchos han vuelto a preguntarse por el sentido de un soporte que -de tan posibilitador- terminó siendo subestimado, resurge esta lectura bajo una nueva combinación. Sin firewalls, políticamente incorrecto, enjundioso y estratégico, Ciberculturas 2.0 ha salido al reencuentro de su lector. Un lector que ya asumió que si bien Internet no cambia todo, sí ha cambiado muchas cosas; entre ellas, la forma de percibirse a sí mismo dentro de un red global. En este sentido, este libro resultará imprescindible.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF