banner

Su búsqueda retornó 8 resultados.

1.
Informe narrativo gestión 1999. Proyecto participativo de manejo sostenible de bosques y recursos naturales con pueblos indígenas.

por Apoyo para el Campesino Indígena Oriente Bolivaiano (APCOB).

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Santa Cruz-BO APCOB 1999Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: CDE-APCOB-0345 (1).

2.
Programa de incentivo al desarrollo sostenible

por Consorcio Prime Engenharia.

Origen: Evaluación Ambiental estratégica del corredor Santa Cruz - Puerto Suarez: Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

3.
Memoria tribuna hemisferica de desarrollo sostenible. Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo

por Unión de Instituciones Cruceñas (UNICRUZ).

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Santa Cruz-BO UNICRUZ 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: CDE-APCOB-0578 (1).

4.
Programa de apoyo al desarrollo de los pueblos indígenas chiquitano y Ayoreo 2002-2006: (propuesta preliminar)

por Apoyo para el Campesino Indígena del Oriente Boliviano (APCOB).

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Santa Cruz-BO APCOB 2001Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: CDE-APCOB-0605 (1).
Listas:

5.
Pensando la Amazonía desde Pando. El MAP (Madre de Dios, Acre y Pando), una iniciativa trinacional de desarrollo Abdón Ramiro Chávez Céspedes, César José Aguilar Jordán, Pablo Tirina Berrocal.

por Chávez Céspedes, Abdón Ramiro | Aguilar Jordán, César José | Tirina Berrocal, Pablo.

Series Investigaciones regionales Pando ; N° 3Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Fundación PIEB, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/305.5684 /Ch512p (1).

6.
¿Cómo medimos género? Indicadores de sustentabilidad y género para el desarrollo local y municipal? Mónica Amelunge Rojas

por Amelunge Rojas, Mónica.

Series Investigaciones coeditadasEdición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: IDRC, Fundación PIEB, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/305.4284 /A498c (1).

7.
Sutentabilidad de sistemas agrícolas convencionales y agroecológicos en los valles interandinos de Cochabamba y Potosí. Aportes de la PEP del CIPCA. Heber Araujo Cossio

por Araujo Cossio, Heber Heber Araujo Cossio.

Series Cuaderno de investigación ; N° 87Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba - BO: CIPCA, 2019Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/630 /A663s (1).

8.
Los maestros del Gran Poder.

por Romero Bedregal, Hugo | Reunión Anual de Etnología, 11 (19-22 noviembre 1997: La Paz, BO).

Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaOrigen: Reunión Anual de Etnología.Origen: Reunión Anual de Etnología.Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1997Disponibilidad: No hay ítems disponibles :


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF