banner

Su búsqueda retornó 3 resultados.

1.
Uno come lo que siembra en su chaco...! Relatos sobre conocimientos y experiencias alimentarias en las comunidades de Bella Brisa y San Miguel del Mátire (San Ignacio de Moxos - Beni).

por Chambilla Mamani, Beatriz.

Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz : THOA, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: B/984.051/C442u/Ej.1 (3).

2.
San Ignacio de Mojos: La historia irreversible.

por Jordá, Enrique. Jesuita y teólogo, ha sido 20 años párroco de San Ignacio de Mojos donde aprendió los idiomas Trinitario e Ignaciano, Actualmente profesor en la Universidad Católica Boliviana en Cochabamba.

Series Cuarto Intermedio. Revista ; no.73.Origen: Cuarto Intermedio:Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba-BO: Compañia de Jesús en Bolivia, 2004Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

3.
Documento Ichapekene Piesta de San Ingacio de Mojos. Candidata a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

por Loza, Carmen Beatriz.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: San Ignacio de Mojos GMSIM 2010; 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Signatura topográfica: CDE-5397 (1).


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF