000 01829 #a2200337 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-010308
003 BO-LP-MUSEF
005 20220614094047.0
007 c |
008 120413s ||||bo bdo gr|||||||1|0|spa d
017 _aD.L. 4-1-1883-07
020 _a9789995432201
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 _221
092 _a307.1484
_cA178c
_sB
100 1 _aAchi Chritèle, Amonah.
245 1 0 _aA la conquista de un lote :
_bestrategias populares de acceso a la tierra urbana.
_cAmonah Achi Chritèle, Marcelo Delgado
260 _aLa Paz :
_bFundación PIEB :
_aCochabamba ;
_bCESU-UMSS :
_bDICYT-UMSS,
_c2007.
300 _a187 páginas,
_bfotografías y gráficas,
_c23x15 centímetros.
490 0 _aInvestigaciones Regionales Cochabamba ;
_vNo. 6
505 2 _aPresentación. Prólogo. Agradecimientos. Introducción. Capítulo uno. La demanda de tierra urbana a bajo costo: el duro camino de las familias hacia un lote. Capítulo dos. Disputas por apropiación de tierras "agrícolas": la Universidad Agromin y los "comunarios" en Pampa San Miguel. Capítulo tres. La propiedad colectiva de la tierra en "Hábitat para la Mujer Comunidad María Auxiliadora": ¿una regulación social armónica? Capítulo cuatro. Las carencias del marco jurídico en cuanto a la provisión y a la regulación del suelo urbano. Capítulo cinco. Los beneficios político-clientelistas del mercado informal: tolerar, urbanizar y regularizar a cambio de votos. Conclusiones. Bibliografía. Autores.
653 1 _aASENTAMIENTOS HUMANOS
653 2 _aASENTAMIENTOS CLANDESTINOS
653 2 _aOCUPACIÓN DE TIERRAS
700 1 _aDelgado, Marcelo.
850 _aBO-LpMNE
866 _a2
942 _cBK
_dPRO
_j001
_2ddc
999 _c10347