000 01841nas a2200265Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-069940
003 BO-LP-MUSEF
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
100 _aGaleano, Gloria.
245 0 _aEvaluación de la sostenibilidad del manejo de palmas :
_bAssessing the sustainability of palm management.
260 _aLa Paz-BO
_b Instituto de Ecolog¡a
_c 2010.
300 _ap. 85-101 :
_btbls., il.
_c
310 _aIrregular
362 _aVol. 45, no.3 (Dic. 2010)
490 _aEcología en Bolivia ;
_vvol. 45 no.3
520 _aLas palmas est n entre los recursos más utilizados en los trópicos y por tanto muchaas de sus especies son susceptibles de agoterse o incluso por tanto muchaas de sus especies son susceptibles de agoterse o incluso desaparecer, si no se establecen pr cticas adecuadas de uso sostenible. Estas pr cticas deben derivarse de investigación rigurosa con un protocoloadecuado. Se describe aqu¡ un protocolo de investigación para estudiar la sostenibilidad del manejo de palmas, resumido en los siguientes seis puntos: 1. Revisión bibliogr fica; 2. Establecimiento de la oferta del tiempo y de los recursos, bibliogr fica; 2. Establecimiento de la oferta del tiempo y de los recursos, puede incluir estudios de la estructura de la población o de su din mica, preferiblemente los dos combinados; 5. Modelación de la cosecha sostenible; y 6. Plan de manejo adaptativo derivado de los puntos anteriores, el cual incluye un plan de monitoreo de la cosecha.
546 _aEspañol y Ingles.
651 _aECOLOGIA
773 _aEcolog¡a en Bolivia
_dLa Paz : Instituto de Ecolog¡a, 2010.
_t
810 _a
_b
810 _aBolivia.
_bInstituto de Ecolog¡a.
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _aBIB
_bBIB
_cCR
_2ddc
_dCON
_j011
999 _c109933
_d109933