000 02295nas a2200433Ia 4500
999 _c192418
_d192418
001 MUSEF-HEM-PPE-039569
003 BO-LP-MUSEF
005 20191129093921.0
008 190909c20109999pe au|p|||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aCerrón-Palomino, Rodolfo.
245 0 _aContactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños :
_bel puquina, el aimara y el quechua.
260 _aLima-PE :
_bPontificia Universidad Católica del Perú,
_c2010.
300 _ap. 255-282 :
_bmapas.
310 _aAnual
362 _ano.14 (2010)
490 _aBoletín de Arqueología PUCP ;
_vno.14
500 _aLenguas y sociedades en el antiguo Perú : hacia un enfoque interdisciplinario.
520 _aEn la presente contribución in tentaremos bosquejar una parte de la historia de las tres lenguas mayores del antiguo Perú: el puquina, el aimara y el quechua, proporcionando los emplazamientos iniciales a partir de los cuales se expandieron hasta confluir en los Andes centro-sureños durante el Periodo Intermedio Tardío. Proponemos que los incas, a lo largo de su dominación pasaron por dos etapas de mudanza idiomática: primeramente, del puquina al aimara y luego del aimara al quechua. En apoyo de las hipótesis planteadas echamos mano de las evidencias de carácter lingüístico, histórico y arqueológico disponible.
546 _aEspañol.
650 _2GEOGRAFÍA E HISTORIA
653 _aMUDANZA IDIOMATICA
653 _aCONVERGENCIA LINGÜÍSTICA
653 _aPARALELISMO ESTRUCTURAL
653 _aSUPERESTRATO
653 _aREINTERPRETACIÓN
653 _aMITO-HISTORIA
653 _aONOMÁSTICA
653 _aVOCAL PARAGÓGICA
653 _aTRUNCAMIENTO VOCÁLICO
773 0 _0242990
_944261
_dLima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010.
_oHEMREV016103
_tBoletín de Arqueología PUCP:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-088884
773 0 _0242990
_944263
_dLima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010.
_oHEMREV028686
_tBoletín de Arqueología PUCP:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-088884
810 _aPontificia Universidad Católica del Perú.
850 _aBO-LpMNE
866 _a2
901 _aAddán Chavez Zamorano
942 _cPPE
_2ddc
_dCON
_fCOM
_gs/d
_j011