000 01823nas a2200325Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-053182
003 BO-LP-MUSEF
005 20230314173206.0
008 190909c20049999ck |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aBOL-ANT/ vol. 18(35)/ 2004
100 1 _aPrinz, Ulrike.
245 0 _a"No do couro da onca". Reflexiones sobre la transformación y la metamorfosis en las tierras bajas de Sudamérica.
_cUlrike Prinz
260 _aMedellín - CK :
_bUniversidad de Antioquia,
_c2005.
300 _apáginas 283-298
310 _aIrregular
362 _avol.18, no. 35(2004)
490 _aBoletín de Antropología ;
_vvol.18, no. 35
520 _aLa experiencia de transformación espiritual y corporal esta presente en toda cultura, sin embargo, en las sociedades amazónicas se diferencia en sus connotaciones de la de las sociedades occidentales. En lugar de la metamorfosis como un proceso que transcurre linealmente, la transformación amazónica parece como un principio paradójico, similar a una disolución de límites. En el texto se abordan diversos principios de transformación a partir del concepto de "ropa" del chamán, que se diferencia del uso de máscaras y parece en si mismo como expresión de una disolución de límites y un cambio de perspectivas.
546 _aEspañol.
653 _aCHAMANISMO
653 _aAMAZONIA
653 _aANTROPOLOGIA RELIGIOSA
773 0 _0299987
_976242
_aUniversidad de Antioquía.
_dMedellín - CK : Universidad de Antioquia, 2004.
_oHEMREV020214
_tBoletín de Antropología ;
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-090901
810 _aColombia.
_bUniversidad de Antioquia.
850 _aBO-LpMNE
901 _aAddán Chávez Zamorano
942 _aBIB
_cPPE
_2ddc
_bBIB
_dCON
_fDON
_g2013-06-27
_j011
999 _c206031
_d206031