000 01721 #a2200421 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002042
003 BO-LP-MUSEF
005 20220419133034.0
008 080101s1992 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.08
_221
092 _sB
_a306.08
_cU61r
100 1 _aUntoja, Fernando
245 0 0 _aRetorno al ayllu I.
260 _aLa Paz - BO
_bCentro Andino de Desarrollo Agropecuario
_c1992
300 _a285 p.
520 3 _aContiene: Pensamiento tradicional sobre la sociedad del ayllu - La sociedad inka según los etnólogos y los historiadores - El funcionamiento doble del propio en el ayllu - El mito fundador del ayllu - La propiedad en el ayllu - El poder político en el ayllu - Generalización del ayllu - Destolalización de una totalidad - Desterritorialización física y mental - Explicación del triunfo del capital en el discurso del subdesarrollo - Sentido originario de la dicotomía - Otro en el discurso del subdesarrollo - El retorno del paradigma en la economía política - El fenómeno del triunfo del capital - Visión que niega al otro etnocidio - La marcha hacia la civilización - La destrucción de los ayllus.
546 _aEspañol.
650 4 _aCULTURA INCAICA
650 4 _aAYLLU
650 4 _aSOCIEDAD ANDINA
650 4 _aESTADO
650 4 _aCOMUNIDADES
650 4 _aCONQUISTA
650 4 _aPODER POLITICO
650 4 _aDUALISMO
650 4 _aAYNI
650 4 _aCIVILIZACION
650 4 _aECONOMIA POLITICA
650 4 _aETNOLOGIA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCULTURA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2081