000 01989 #a2200481 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002059
003 BO-LP-MUSEF
005 20240104222702.0
008 080101s1988 bo a|||gr| 001|0|spa d
017 _2D.L. 4-1-341-86 p.
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a338.52284
_221
092 _sB
_a338.52284
_cC395s/2.ed.
110 _aCentro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)
245 0 3 _aEl sector informal urbano en Bolivia.
250 _a2. ed.
260 _aLa Paz - BO:
_bCEDLA,
_c1988.
300 _a325 páginas:
_bilustraciones, tablas,
_c20 cm.
500 _aImpreso
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
520 3 _aContiene: Análisis del sector informal Urbano en América Latina - Nociones teóricas al sector informal urbano y a la economía informal - La medición del sector informal urbano en América Latina - Algunas experiencias metodológicas - La producción del calzado en Cochabamba - La economía informal en Bolivia una visión macroeconómica - Vendedoras ambulantes - La industria popular en La Paz - Políticas Latinoamericanas en relación al sector informal urbano - La experiencia de planificación social del Perú - La nueva política económica y el sector informal Urbano en Bolivia - El impacto de la nueva política económica en el sector informal urbano en Bolivia.
546 _aEspañol.
650 4 _aPOLITICA ECONOMICA
650 4 _aECONOMIA
650 4 _aSECTOR INFORMAL
650 4 _aPEQUEÑA INDUSTRIA
650 4 _aPEQUEÑAS EMPRESAS
650 4 _aPOLITICA SOCIAL
650 4 _aMUJERES
650 4 _aPARTICIPACION DE LA MUJER
650 4 _aCOMERCIALIZACION
650 4 _aECONOMIA URBANA
650 4 _aDESARROLLO URBANO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA ECONOMICA
710 _aFLACSO
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bREV
942 _cBK
_dPRO
_j011
_2ddc
999 _c2098