000 01735nab a22003251a 4500
999 _c242956
_d242956
001 MUSEF-HEM-PPE-088860
003 BO-LP-MUSEF
005 20191126095709.0
007 ta
008 191126b2008 es un|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aBustamante, Oscar
245 _aEl rol intelectual de los comunicadores y las nuevas agendas de la universidad. Entrevista
260 _aBarcelona-ES :
_bAnthropos,
_c2008.
300 _ap.49-56
310 _aIrregular
362 _aNo.219 (2008)
490 _aRevista de Anthropos. Huellas del Conocimiento
_vno.219
520 _aArtículo que indica que, de un lado, parecería que no hay forma de tomarse en serio la cultura sin caer en el cultural ismo que deshistoriza y despolitiza los procesos y las prácticas culturales. Del otro lado, pensar la comunicación desde la cultura implicaría salirse del terreno propio de la comunicación, de su ámbito teórico especifico. Pero si nos están planteando esos malos entendidos no es para resolverlos académicamente, sino para pasar el problema de la legitimidad teórica del campo a una cuestión distinta, la de su legitimidad intelectual. Esto es la posibilidad de que la comunicación sea un lugar estratégico desde el pensar de la sociedad y de que el comunicador asuma el rol intelectual.
650 _2CIENCIAS SOCIALES
653 _aCOMUNICACIÓN
653 _aCULTURA
653 _aROL INTELECTUAL
653 _aAMERICA LATINA
773 0 _0242953
_944251
_dBarcelona-ES : Anthropos, 2008.
_oHEMREV028685
_tRevista Anthropos:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-088857
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cPPE
_dCON
_fCOM
_g2015-10-02
_j011