000 01900Cam#a2200313#a#4500
001 BO-MUSEF-CDE-005035
003 BO-LP-MUSEF
005 20190515111247.0
008 110630s ||||bo |||||||||||||||||||| d
041 _aeng
082 _a930.1
092 _aCDE-5158
100 1 _aSchiavini, Adrian.
245 1 4 _aLos lobos marinos como recurso para cazadores-recolectores marinos :
_ba regional approach and why it works.
260 _aWashington :
_bSociety for American Archaeology,
_c1993.
300 _app. 346-366 ;
_c28 cm.
490 _aLatin American Antiquity ;
_vv.4; n.4
505 0 _aContenido: Los canoeros Magallanico-fueguinos: los antecedentes etnográficos y arqueológicos -- Metodología -- La importancia de los pinnipedos en la dieta de los caoneros prehistoricos -- La importancia de energía por el consumo de Pinnipedos al Sistema Litoral Fueguino -- Conclusiones
520 1 _aEn este artículo analiza el papel de los pinnípedos en la adptación humana al litoral del archipiélago de Tierra de Fuego, que eventualmente desenboca en los conocidos canoeros magallanico-fueguinos yamana y alacalufe. Primero, se presenta el análisis de restos arqueofaunisticos recuperados en sitios de la costa norte del Canal Beagle, para determinar la importancia del consumo de pinnípedos en relación con su rendimiento energético. Segundo, se establece la importancia de los pinnípedos para suplir los requerimientos metabólicos de dietas pobres en carbohidratos. Tercero, se confirma que el consumo de pinnípedos constituyó una fuente de energía importada al ecosistema humano del litoral.
650 _aARQUEOLOGIA
653 _aARQUEOLOGIA
653 _aCANOEROS
653 _aSITIOS ARQUEOLOGICOS
653 _aTIERRA DE FUEGO
653 _aCAZA
653 _aLOBOS MARINOS
850 _aBO-LpMNE
942 _aBIB
_bBIB
_cCDE
_dCON
_j011
999 a _uanca, Edgar
_c27037
_d27037