000 01849 #a2200409 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002776
003 BO-LP-MUSEF
005 20220422142105.0
008 080101s2003 BO a |r| 001|0|spa d
020 _a99905-40-36-5; D.L. 4-1-994-03
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.6
_221
092 _sB
_a306.6
_cS939t
100 1 _aSuárez, Hugo José
245 0 3 _aLa transformación del sentido: sociologia de las estructuras simbólicas.
260 _aLa Paz - BO
_bMuela del Diablo
_c2003
300 _a169 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: Este trabajo surge de la inquietud por explicar como se dio el proceso de transformación de referentes religiosos que entre 1950 y 1970 vivió un grupo de cristianos en Bolivia. En este período, sacerdotes y laicos católicos y protestantes vivieron la experiencia de radicalización de sus dispositivos psíquicos: empesaron en una posición político-religioso conservadora y termianron defendiendo postulados progresistas que dieron origen a la teología de la liberación. La investigación se enmarca en la sociología de las estructuras simbólicas y los sistemas de sentido. Se trata de explicar y analizar como se producen, reproducen y sobre todo transforman los sistemas de representación y percepción instalados en la mente de las personas.
546 _aEspañol.
650 4 _aSOCIOLOGIA DE LA RELIGION
650 4 _aRELIGION
650 4 _aFREUDISMO
650 4 _aPSICOANANLISIS
650 4 _aFREUD, SIGMUND
650 4 _aSIMBOLISMO
650 4 _aESTRUCTURA SOCIAL
650 4 _aTEOLOGIA DE LA LIBERACION
650 4 _aSACERDOTES
650 4 _aPROTESTANTISMO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aSOCIOLOGIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2815