000 02031aga a2200349 a 4500
001 MUSEF-VID-DVD-000141
003 BO-LP-MUSEF
005 20240408115126.0
007 vd|mvaurk
008 080101s1995 BO 036 g u vuspa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _s000141
_cTEXTILES
110 1 _a Centro de Investigación, Diseño Artesanal y Comercialización (CIDAC)
110 1 _aCorporación Andina de Fomento (CAF)
245 3 _aEl Fuego de la vida.
_h[VIDEO]
260 _c1995.
_aSanta Cruz - BO:
_b Centro de Investigación, Diseño Artesanal y Comercialización (CIDAC),
300 _aVideo: 1(DVD) de 36 minutos:
_b12mm de diámetro; 1,2mm de grosor,
_c19x13cm (estuche)
306 _a00:36:00
505 _aEl pueblo Guarayo habita en la provincia Guarayos ubicada en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. La población actual se estima en 12.183 habitantes. Cuenta con una rica tradición artesanal anterior a la época de las misiones. Sobre esa habilidad y creatividad los Misioneros Franciscanos desarrollaron una vasta producción, que incluía la confección de hamacas destinadas al consumo interno y al intercambio de bienes. Entre 1939 y 1960 con la salida de las ultimas Misiones Franciscanas, secularización y Reforma Agraria, comienzan a producirse en esta zona muchos cambios. La tierra es parcelada sin tomar en cuenta las formas tradicionales de posesión comunal, que proveían de una abundante caza y pesca, lo que obliga al indígena a emigrar o a vender su parcela. Grandes extensiones de tierra son dadas en concesión a empresarios madereros y ganaderos y comienzan los asentamientos de colonos.
546 _aEspañol
650 1 _2TEXTILES
653 1 _aPUEBLO GUARAYO
653 1 _aTRADICION ARTESANAL
653 1 _aMISIONES FRANCISCANAS
653 1 _aASENTAMIENTOS COLONOS
810 _aCorporación Andina de Fomento (CAF)
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
901 _aMagdalena Callisaya Uchani
942 _cVD
_dPRO
_j017
_aVID
_bVID
_fDON
999 _c28239
_d28239