000 02381 #a2200421 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002871
003 BO-LP-MUSEF
005 20220427154121.0
008 080101s2005 BO d |r| 001|0|spa d
020 _aD.L. 4-1-1660-05
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a320.513
_221
092 _sB
_a320.513
_cG192b
100 1 _aGamboa Rocabado, Franco
245 0 0 _aBuscando una oportunidad: reflexiones abiertas sobre el futuro neoliberal.
260 _aEl Alto - BO
_bSigno Ensayo
_c2005
300 _a234 p.
_btbls.
520 3 _aContiene: Los cinco capítulos analizan el sistema democrático en Bolivia a partir de sus actores principales: la influencia de Gonzalo Sánches de Lozada, el trayecto que tuvo su incursión política hasta el fracazo de octubre 2003 que culminó con una terrible enajenación colectiva y tortuosas movilizaciones. Las promesas para realizar una Asamblea Constituyente se estudian a partir de aspectos como el análisis del modelo de modernidad que trató de instaurarse en el país para desembocar en una agenda de límites críticos y contradicciones que la constituyente debe enfrentar para no caer presa del desengaño. Los capítulos tres y cuatro se detienen a pensar si existen alternativas razonables para escapar y reorientar el modelo neoliberal. Asi se analizan algunas visiones esquizofrénicas en relación con las políticas de mercado. Finalmente, en el quinto se plantea los principales dilemas y callejones sin salida que tiene la globalización y sus múltiples fantasmas que asustan, por el solo hecho de confrontar terribles efectos como la erupción global de la pobreza, o la guerra contra el terrorismo. Asimismo el libro aboga, a capa y espada, por la lógica del pacto político que debe ser reposicionada como valor central en la resolución de los conflictos.
546 _aEspañol.
650 4 _aNEOLIBERALISMO
650 4 _aPOLITICA
650 4 _aMNR
650 4 _aASAMBLEA CONSTITUYENTE
650 4 _aSOCIALISMO
650 4 _aGLOBALIZACION
650 4 _aESQUIZOFRENIA
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aDEMOCRACIA
650 4 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2910