000 01406nam a22003377a 4500
001 MUSEF-BIB-MON-017331
003 BO-LP-MUSEF
005 20220609121951.0
008 210302b |||gr|||| 00| 0 spa d
017 _24-1-849-06
020 _a99905-829-5-5
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 _221
092 _a305.4284
_cA498c
_sB
100 1 _aAmelunge Rojas, Mónica
245 0 1 _a¿Cómo medimos género? Indicadores de sustentabilidad y género para el desarrollo local y municipal?
_cMónica Amelunge Rojas
250 _aPrimera edición
260 _aLa Paz - BO:
_bIDRC,
_bFundación PIEB,
_c2006.
300 _a142 páginas,
_bmapas y cuadros,
_c23x15 centímetros.
490 _aInvestigaciones coeditadas
505 2 _aPrólogo. Introducción. Capítulo 1. Aspectos fundamentales del desarrollo. Capítulo 2. Experiencias con indicadores de sustentabilidad y género. Capítulo 3. El municipio de Cercado, en Cochabamba y su enfoque de género. Capítulo 4. Delimitación de la problemática y propuesta de indicadores para el municipio de Cercado. Conclusiones. Anexos. Bibliografía y fuentes.
653 1 _aGÉNERO
653 1 _aPARTICIPACIÓN DE LA MUJER
653 1 _aPOLÍTICAS PÚBLICAS
653 1 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cBK
_dPRO
_j001
_2ddc
999 _c292589