000 01906nab a22002777a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089056
003 BO-LP-MUSEF
005 20210405151855.0
007 ta
008 210329b20120000ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aJOR-EST(X)2012
100 1 _aAbarca Barboza, Bernardita
245 _aHibridaciones y micropolíticas en la obra de Juan Castillo:
_bReflexiones a partir de geometría y misterio de barrio (2000-2004).
_cBernardita Abarca Barboza
260 _aBuenos Aires-Ag:
_bInstituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró",
_c2012.
300 _apáginas 363-373.
362 _a2012
490 _aX Jornadas Estudios e investigaciones
520 _aGeometría y Misterio de Barrio resulta una experiencia de hibridación constante que interro0ga las identidades subjetivas y comunitarias. Potencia el distanciamiento de si mismo y el acercamiento hacia otros en un ejercicio de apropiación geográfica que dialoga a partir de las historias particulares con el entorno, En este desplazamiento de los puntos de referencia, en un trabajo de evocación de sensibilidades y cuestionamiento permanente de los conceptos en conflicto: memoria, marginalidad, historia, comunidad y ensoñaciones, se transita hacia ocupaciones simbólicas que, en su proliferación y multiplicidad de relaciones posibles, construyen a partir de retazos diversas experiencias identitarias personales y de barrio.
600 _aJuan Castillo
653 _aURBANISMO
_aIDENTIDAD
_aNOMADIA ESTETICA
773 0 _0292853
_970284
_aFacultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
_dBuenos Aires-Ag: Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", 2012.
_oHEMREV028884
_tX Jornadas. Estudios e investigaciones:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089022
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_dCON
_cPPE
_fDON
_g2016-01-08
_j011
999 _c292935
_d292935