000 02269nab a22003257a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089135
003 BO-LP-MUSEF
005 20210531141113.0
008 210531b2015 ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a0717-3539
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aCONS /(20) /2015
100 _aSilva, María de Fátima Matos de
245 _aValorización de los poblados fortificados de la edad del hierro (noroeste de la península ibérica) y el turismo arqueológico.
_cMaría de Fátima Matos de Silva
260 _aSantiago-CL :
_bCentro Nacional de Conservación y Restauración,
_c2015.
300 _apáginas 23-41:
_bilustraciones a colores
310 _aAnual
362 _ano.20 (2015)
490 _aConserva. Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio
_vNo.20
520 _aSe presentan algunas consideraciones acerca de conceptos, legislación e historial de valorización del patrimonio arqueológico de los poblados fortificados de la cultura castreña de le Edad de Hierro, situados en el noroeste de la península ibérica (norte de Portugal y Galicia). Se incluyen además algunas ideas y reflexiones relativas a aquellos aspectos que se estiman relevantes a la hora de elaborar proyectos de puesta en valor en este tipo de patrimonio, en vista de su sustentabilidad y capacidad de interesar al publico general y al turista cultural o arqueológico. Por último, en un intento de traer su historia hasta nuestros días, se hace referencia brevemente a los resultados obtenidos en los proyectos de rehabilitación de los poblados fortificados de la Edad del Hierro que se encuentran emplazados en la ciencia superior del río Coura.
650 _2Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
_aARQUEOLOGIA
650 _2Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
_aGEOGRAFIA HISTÓRICA
773 0 _0293329
_970450
_aChile.
_dSantiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2015
_oHEMREV028981
_tConserva:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089133
_x0717-3539
810 _aCentro Nacional de Conservación y Restauración.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2016-07-14
_j011
999 _c293344
_d293344