000 02204nab a2200313 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089235
003 BO-LP-MUSEF
005 20210929133552.0
008 210929b20160000ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aCON-BOL/ Vol.91/ (496) Abr.2016
100 1 _aAmo, Ignacio Fernández de
245 _aMuseos de vanguardia y museos de retaguardia.
_cIgnacio Fernández del Amo
260 _aArgentina-Ag;
_bUniversidad del Museo Social Argentino
_c2016.
300 _apáginas 35-63.
362 _aNo.496 (Abr.2016)
490 _aConceptos. Boletín de la Universidad del Museo Social Argentino.
_vno.496
520 _aEn el artículo " Sobre la función intelectual", Julio Cortázar caracterizaba a los intelectuales como un grupo de avanzada llamado a iluminar al pueblo el camino hacia la liberación de las dictaduras que oprimían el continente desde mediados de la década de 1970. En el presente artículo se cuestionarán algunos de los argumentos del escritor argentino y se pondrían en relación con el mundo de los museos históricos argentinos de titularidad pública. Se discutirá su capacidad para cuestionar los discursos dominantes, si la implicación en cuestiones sociales es parte de su razón de se o es una responsabilidad que pueden ignorar; y si esta pasa necesariamente por convertir a quienes piensan las actividades de los museos en esos intelectuales de avanzada a los que se refería Cortázar. Estas reflexiones desembocarán en un doble propuesta de análisis de los museos; como agentes de vanguardia o como agentes de retaguardia.
650 _2Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas
_aMUSEOLOGIA
653 _aMUSEOS
653 _aACCION SOCIAL
653 _aCONSTRUCCION DE COMUNIDAD
773 0 _0294173
_971119
_aArgentina. Universidad del Museo Social Argentino
_dArgentina-Ag; Universidad del Museo Social Argentino 2016.
_oHEMREV029108
_tConceptos.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089233
_x0327-7860
810 _aArgentina. Universidad del Museo Social Argentino
866 _a1
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2017-09-08
_j011
999 _c294177
_d294177