000 01533nab a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089455
003 BO-LP-MUSEF
005 20211018100645.0
008 211018b2000 ec t|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aECU-DEB/ n.50/ Ago.2000
245 _aConflictividad Sociopolítica. Marzo-Junio 2000.
260 _aQuito - EC :
_bCentro Andino de Acción Popular,
_c2000.
300 _apáginas 37-41.
310 _acuatrimestral
362 _an. 50(2000)
490 _aCentro Andino de Acción Popular,;
_vn. 50
520 _aLa dinámica sociopolítica generada en este último cuatrimestre en el Ecuador ha repercutido en el tipo, forma y lógicas de conflictividad coyuntural. Podríamos afirmar que las conflictividades están estrechamente vinculadas con la serie de acciones políticas provenientes de los estamentos gubernamentales y las incertidumbres propias de este tipo de gestión, sumadas a las expectativas de estabilización, demanda y presión de los distintos grupos organizados de la sociedad civil.
653 _aPOLITICA
653 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
653 _aCONFLICTOS SOCIALES
773 0 _0294500
_971208
_aEcuador.
_dQuito - EC : Centro Andino de Acción Popular, 2000.
_oHEMREV029414
_tEcuador Debate.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089452
810 _aCentro Andino de Acción Popular.
850 _aCentro Andino de Acción Popular.
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-02-15
_j011
999 _c294503
_d294503