000 01688nab a2200313 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089460
003 BO-LP-MUSEF
005 20211018110647.0
008 211018b2000 ec t|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aECU-DEB/ n.50/ Ago.2000
100 1 _aSánchez Parga, J.
245 _aNorte/sur y globalización: nueva dimensión de la pobreza.
_cJ. Sánchez Parga
260 _aQuito - EC :
_bCentro Andino de Acción Popular,
_c2000.
300 _apáginas 121-147
310 _acuatrimestral
362 _an. 50(2000)
490 _aCentro Andino de Acción Popular,;
_vn. 50
520 _aEl sistema Centro Periferia pasa de una fase nacional, figurando la relación de una dependencia estructural entre países desarrollados y subdesarrollados, a una fase de transnacionalización entre sectores integrados y marginales, para concluir en un nuevo sistema de "globalización" atravesado por la división Norte/Sur y por la nueva dinámica de una estructural exclusión. Esta representación de la geopolítica mundial y sus cambios ha tendido a encubrir su estructura, reales procesos y relaciones internas: la que ha dado lugar a nuevas formas y dimensiones de desigualdad y pobreza.
653 _aGLOBALIZACION
653 _aECONOMIA
653 _aCAPITALISMO
773 0 _0294500
_971208
_aEcuador.
_dQuito - EC : Centro Andino de Acción Popular, 2000.
_oHEMREV029414
_tEcuador Debate.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089452
810 _aCentro Andino de Acción Popular.
850 _aCentro Andino de Acción Popular.
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-02-15
_j011
999 _c294508
_d294508