000 01879nab a2200289 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089602
003 BO-LP-MUSEF
005 20211101112941.0
008 211029b20170000ge ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aEDU-ADU/n.84/2017
100 1 _aBarrett, Shermaine
245 _aDesarrollar las capacidades de los educadores de adultos para crear aulas inclusivas.
_cShermaine Barrett
260 _aBoon - GE :
_bDVV International, Anton Markmiller,
_c2017.
300 _apáginas 74-79.
362 _an. 84(2017)
490 _aEducación de Adultos y Desarrollo: DVV International;
_vn. 84
520 _a¿Cómo podemos desarrollar las capacidades de los educadores de adultos a fin de crear clases inclusivas teniendo en cuenta la diversidad del alumnado? En este artículo se describe un proceso gracias al cal los educadores de adultos podrán llegar a comprenderse mejor a si mismos en cuanto a sus valores, su perspectiva moral, sus sesgos y prejuicios, y además serán capaces de identificas la manera en que estos rasgos influyen en su interacción como con los alumnos. La premisa es que la reflexividad, la disposición para a autorreflexión, permite que el docente se conozca a si mismo, lo que se traduce en un manejo más eficaz de las propias emociones y del contexto, y al mismo mejora su aptitud para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo.
653 _aEDUCADORES
653 _aEDUCACION DE ADULTOS
773 0 _0294697
_971276
_aAlemania.
_dBoon - GE : DVV International, Anton Markmiller, 2017.
_oHEMREV035255
_tEducación de Adultos y Desarrollo: DVV International.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089593
810 _aEducación de Adultos y Desarrollo: DVV International
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-09-03
_j011
999 _c294722
_d294722