000 01952nab a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089637
003 BO-LP-MUSEF
005 20211104122000.0
008 211104b2002 mx t|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aDEC-SAB/Vol. I (2)/2002
100 1 _aJiménez Guzmán, Lucero
245 _aVarones: sexualidad, reproducción y paternidad:
_bLa formación de nuevos seres humanos.
_cLucero Jiménez Guzmán
260 _aMéxico-MX :
_bCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe,
_c2002.
300 _apáginas 12-14:
_bilustraciones en blanco y negro.
362 _an. 2 (2002)
490 _aDecisio. Saberes para la acción en educación de adultos.
_vn. 2
520 _aDurante mucho tiempo y por razones comprensibles, "genero" fue sinónimo de femenino. La perspectiva de género surge como una manera de enfrentar desigualdades, que en general son en contra del género femenino. Pero, con el lapso del tiempo, el avance en la investigación y los cambios innegables en nuestra sociedad, cada vez más hay un consenso acerca de que generó es un término relacional, que tiene que ver tanto con los hombres como con las mujeres y que, en este sentido, resulta relevante dar voz a los varones y tratar de comprender su realidad y forma de vivir desde su propia perspectiva.
653 _aSEXUALIDAD
653 _aGENERO
653 _aMUJERES
773 0 _0294816
_971312
_aMéxico.
_dMéxico-MX : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2002.
_oHEMREV035243
_tDecisio. Saberes para la acción en educación de adultos.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089634
810 _aCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-09-03
_j011
999 _c294831
_d294831