000 01779nab a22003617a 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-114882
003 BO-LP-MUSEF
005 20211125093352.0
007 ta
008 211124c2012 bo qu|p|||||| 00| ||spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sB
_aNUE-FRO/2(4)Jul/2012
100 _as.a.
245 _aLa voz fronteriza:
_bentrevista a Absalón Conurana, Alcalde del municipio fronterizo de Catacora, marzo de 2012
260 _aLa Paz-BO:
_bADEMAF,
_c2012.
300 _apaginas 10-11:
_bIlustración a color.
310 _aTrimestral
362 _aAño 2, no.4 (Julio de 2012)
490 _aNuestras Fronteras: Bolivia. Boletín:
_vno.4.
505 _aContiene: ¿Cuál es la situación actual del Municipio de Catacora.- ¿Qué organizaciones hay en Catacora y qué trabajos está haciendo la Alcaldía?- ¿Quiénes están en el gobierno municipal de Catacora y cómo se relacionan con las comunidades?- ¿Qué actividades comerciales existen en Catacora?- ¿Qué demandas tiene el municipio de Catacora?- ¿Qué actividades socioculturales desarrollan y qué relaciones tienen con los pobladores de Perú?-¿Cómo es vivir en frontera y cómo está el control fronterizo?
650 _aGEOGRAFIA
_2Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Cultura Indígena
653 _aFRONTERA
653 _aMUNICIPIO DE CATACORA
653 _aGOBIERNO MUNICIPAL
653 _aCOMERCIO
773 0 _0295384
_971576
_dLa Paz-BO: ADEMAF, 2012.
_oHEMREV028955
_tNuestras Fronteras: Bolivia:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-114877
810 _aAgencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fDON
_g2016-02-10
_j011
999 _c295397
_d295397