000 02202nab a22003737a 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-114962
003 BO-LP-MUSEF
005 20211203114047.0
007 ta
008 211203c2013 bo au|p|||||| 00| ||spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _aARQANT/3(3)Nov2013
100 _aRamirez S., Alejandra
_eAutor
245 _a¿Ciudadanías étnicas y/o plurales en el contexto actual boliviano?:
_cAlejandra Ramirez S.
260 _aCochabamba-BO:
_bInstituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico,
_c2013.
300 _apaginas 153-183:
_bcuadros.
310 _aAnual
362 _aAño 3, no.3 (Noviembre 2013)
490 _aArqueoantropológicas ;
_vno.3
520 _aLuego de una revisión de las formas en que ha ido cambiando la idea de ciudadanía, las re-significaciones que se han dado y los nuevos desafíos que se han introducido en el debate, en este artículo se focaliza la atención hacia el concepto de ciudadanía étnica, fuertemente desarrollado en el marco del Estado Plurinacional de Bolivia. Se sistematiza la propuesta analizando sus orígenes, el papel de distintos laboratorios sociales en su construcción, así como su pertinencia para comprender los múltiples y plurales ejercicios ciudadanos que se despliegan en el país. Asimismo, se analiza su alcance en tanto proyecto político ciudadano, comparándolo con otras miradas e imaginarios en torno al tema de ciudadanía.
650 _aCIENCIAS SOCIALES
_2Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 _aANTROPOLOGIA
653 _aCIUDADANÍA ÉTNICA
653 _aDESCOLONIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA
653 _aAGENCY CIUDADANA
653 _aESTADO PLURINACIONAL.
773 0 _0295541
_971671
_dCochabamba-BO: Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico, 2013.
_oHEMREV028969
_tArqueoantropológicas.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
_x2225-0808
810 _aBolivia. Universidad Mayor de San Simón.
_bInstituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fDON
_g2016-02-10
_j011
999 _c295553
_d295553