000 02146nab a22003857a 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-115014
003 BO-LP-MUSEF
005 20211213105845.0
007 ta
008 211210b2015 bo n|p|||||| 00| ||spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _aREV-TUM(5)Dic/2015
100 _aYapu Machicado, Nelzon Gabriel
_eAutor
245 _aPosibles razones del cambio de apellidos aymaras en La Paz.
_cNelzon Gabriel Yapu Machicado.
260 _aEl Alto-BO:
_bUniversidad Pública de El Alto,
_c2015.
300 _apaginas 19-27:
_bIlustración en blanco y negro, cuadro.
310 _aIrregular
362 _aNo.5 (Diciembre de 2015)
490 _aRevista Tumpa Nuestra Memoria;
_vno.5
505 _aContiene: Introducción.- 2. Desarrollo: Sobre el cambio de nombres entre las familias de migrantes, como estrategia de integración social, laboral y cultural; La migración; Estrategias de integración social; Racismo y discriminación; Cabalgando entre dos mundos de Xavier Albo.- Tipología del cambio de apellidos aymaras en La Paz de Yapu.- Imposición de nombres europeos por los españoles; La refonemización o castellanización.- Las visitas del Virrey Toledo.- La discriminación hacia el individuo aymara.- Búsqueda de eufonía o sintaxis.- Lo psicológico.- Lo biológico.- Lo legal.- 3. A manera de conclusión.- 4 Bibliográfica.
650 _aCIENCIAS SOCIALES
_2Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 _aCULTURA
653 _aAPELLIDOS
653 _aDISCRIMINACIÓN
653 _aMIGRACIÓN
653 _aRACISMO
773 0 _0295706
_971758
_dEl Alto-BO: Universidad Pública de El Alto, 2015.
_oHEMREV028977
_tRevista Tumpa Nuestra Memoria.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115012
773 0 _0295706
_971759
_dEl Alto-BO: Universidad Pública de El Alto, 2015.
_oHEMREV028978
_tRevista Tumpa Nuestra Memoria.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115012
810 _aBolivia. Universidad Pública de El Alto:
_bCarrera de Historia.
850 _aBO-LpMNE
866 _a2
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fDON
_g2016-07-14
_j011
999 _c295708
_d295708