000 01724nam a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-090814
003 BO-LP-MUSEF
005 20230110102919.0
008 230109b1985 py ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE-APCOB
_aSUP-ANT/ vol.1 (1)/Sep.1985
100 _aBejarano, Ramón Cesar
245 _aEl Problema Indígena en el Paraguay y su posible solución.
_cRamón César Bejarano
260 _aAsunción-PY:
_bCentro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo,
_c1985.
300 _apáginas 39-45.
310 _airregular
362 _avol. 1, no. 1 (Sep.1985)
490 _aSuplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo.
_vno. 1
520 _aEn el Paraguay según datos recogidos por el Departamento de Asuntos Indígenas habrían en la actualidad unos 40.000 indígenas aún no muy aculturados o sea un 2% de la población total. Antes de estas cifras, algunas personas dicen que no existe el problema indígena en nuestro país. Esta personas, al hacer dicha manifestación nos demuestran que cierran los ojos a la realidad, así como su egoísmo, su incapacidad, o sencillamente su cobardía.
653 _aGRUPOS HUMANOS
653 _aNACIONES INDIGENAS
773 0 _0299801
_976155
_aCentro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo
_dAsunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo, 1985.
_oHEMREV034019
_tSuplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-090810
810 _aCentro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina Lòpez
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fCOM
_g2014-12-31
_j011
999 _c299805
_d299805